Indonesia criminaliza el sexo fuera del matrimonio en una polémica nueva ley

Indonesia aprobó el día de hoy un polémico nuevo Código Penal que incluye la ilegalización de las relaciones sexuales fuera del matrimonio y la cohabitación, en unos cambios que, según los críticos, podrían socavar las libertades en la nación del sudeste asiático. Las nuevas leyes se aplican a indonesios y extranjeros (incluyendo turistas), y también restablecen la prohibición de insultar al presidente, a las instituciones del Estado o a la ideología nacional de Indonesia, conocida como Pancasila.
El nuevo Código Penal, aprobado el martes por unanimidad en el Parlamento, sustituye a un marco que se venía aplicando desde la independencia en 1946 y que era una mezcla de derecho holandés, derecho consuetudinario conocido como hukum adat, y derecho indonesio moderno. “Hemos hecho todo lo posible por dar cabida a las cuestiones importantes y a las distintas opiniones que se han debatido. Sin embargo, ha llegado el momento de que tomemos una decisión histórica sobre la modificación del código penal y dejemos atrás el código penal colonial que heredamos”, declaró Yasonna Laoly, ministro de Derecho y Derechos Humanos, ante el Parlamento antes de la votación.
El código previsto provocó protestas lideradas por estudiantes en todo el país cuando se publicó un borrador completo en septiembre de 2019, entre temores de que recortaría las libertades personales. Al menos 300 personas resultaron heridas en los disturbios, que también se vieron alimentados por la preocupación de que las nuevas leyes socavaran la lucha contra la corrupción. El nuevo código aún debe ser firmado por el Presidente, y tampoco se aplicará inmediatamente, y se espera que la transición del antiguo código al nuevo dure un máximo de tres años. Además, puede impugnarse ante el Tribunal Constitucional si se considera que no se siguió el procedimiento correcto antes de su aprobación, incluida la búsqueda de una participación pública pertinente y transparente.
Las relaciones sexuales antes del matrimonio no eran ilegales en Indonesia antes de la aprobación del código, aunque sí lo era el adulterio. Según la nueva ley, los padres o los hijos podrán denunciar a la policía a las parejas no casadas si sospechan que mantienen relaciones sexuales, algo que, según los críticos, supone un avance hacia la vigilancia moral y podría utilizarse también para perseguir a los miembros de la comunidad LGBTQI+. Tanto las relaciones sexuales antes del matrimonio como el adulterio se castigarán con penas de hasta un año de prisión o multa.
La cohabitación se castigará con seis meses de prisión o multa, aunque sólo si la denuncian a la policía los padres, los hijos o el cónyuge. Los grupos de defensa de los derechos afirman que las propuestas ponen de manifiesto el creciente conservadurismo de un país que durante mucho tiempo ha sido aclamado por su tolerancia religiosa, con el laicismo consagrado en su Constitución. “Estamos retrocediendo… las leyes represivas deberían haber sido abolidas, pero el proyecto de ley demuestra que los argumentos de los académicos extranjeros son ciertos, que nuestra democracia está indiscutiblemente en declive”, declaró a la agencia de noticias AFP el director de Amnistía Internacional en Indonesia, Usman Hamid.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
-
1WTF!
-