ICQ, la legendaria aplicación de mensajería, cierra para siempre en junio
La compañía VK dirá adiós para a siempre a ICQ, una de las aplicaciones de mensajería pioneras, el próximo 26 de junio. En su lugar, la empresa rusa sugerirá a los usuarios hacia sus aplicaciones de marca propia, como VK Messenger y VK WorkSpace.
La empresa israelí Mirabilis fundó ICQ en 1996, y luego, AOL la compró en 1998. Su popularidad en ese momento creció hasta alcanzar los 100 millones de usuarios, como señala The Verge. Fue uno de los primeros ejemplos de aplicación de chat robusta cuando Internet se generalizó. Algunas de sus peculiaridades, como su sistema de contacto basado en números y los sonidos (como el “uh-oh” para un nuevo mensaje), hicieron que los usuarios se encariñaran con ella mucho después de que se mudaran a otro sitio.
ICQ perdió fuerza a medida que cambiaba Internet y crecía la popularidad de sus rivales. Las variantes de AOL Instant Messenger y MSN Messenger de Microsoft fueron la principal amenaza durante el apogeo de ICQ, pero el servicio se enfrentó a amenazas aún mayores en la década de 2010, cuando WhatsApp, Messenger de Facebook y los mensajes directos en las redes sociales (como Twitter, ahora X) dominaron las conversaciones en línea.
AOL vendió ICQ a la rusa Digital Sky Technologies (propietaria de lo que se convertiría en VK) en 2010. La aplicación de mensajería evolucionó con los años y se convirtió en un competidor directo de sus equivalentes actuales, con funciones como canales y videollamadas.
Ahora, el cierre de ICQ parece ser una formalidad: Las aplicaciones para Android e iOS abandonaron sus respectivas tiendas digitales hace meses. No obstante, es probable que sea un momento triste para algunos internautas de toda la vida. ICQ era un elemento básico de comunicación entre los jóvenes en una época en la que empezaban a conectarse a Internet en gran número. Lo echaremos de menos.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
Lo amé
-
Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde