CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Music Perspectives

“HYPERPOP TRIP”: Una playlist de bangers sintetizados que suenan como el futuro del pop

Charli XCX. Fotografía: Instagram @charlixcx
Words mor.bo Reading 2 minutos

Desde hace aproximadamente una década, la música pop moderna se ha alejado de lo que antes se consideraba pop “tradicional”, mutando a un sonido más frenético y computarizado, llamado hyperpop: los riffs son rápidos, las voces se procesan con auto-tune hasta cambiar su tono, los bajos pulsantes, pero alejados de las típicas pistas de baile EDM. Una sola canción puede incluir elementos de género tan diversos como el R&B, el indie-pop, el hip-hop, el rap, el bubblegum pop y más, y la mayoría de los artistas son miembros o aliados vocales de la comunidad LGBTQI+.

¿Qué es PC Music? Conoce el revolucionario sello de A.G. Cook que rompe las reglas del pop

Brooke Candy, Slayyyter, Kim Petras, Charli XCX, Shygirl, SOPHIE, Dorian Electra, 100 gecs, PUTOCHINOMARICÓN… estos son solo algunos de los representantes de este género musical, quienes ponen de manifiesto el vacío de la cultura pop en la era digital con la encapsulación irónica de las normas de género que los restringen: hay hipersexualización, looks extra femme, maquillaje, estéticas exageradas, Photoshop e imágenes perfectas digitales: si ninguna canción o músico es perfecto, ¿por qué no experimentar?

Publicidad

Parte de la popularidad de este género nació con PC Music, uno de los nichos más sonados de la música electrónica gracias a su combinación astuta de J-Pop, EDM, y ritmos experimentales para crear un sonido singular tan pegajoso como provocador: con artistas asociados como Danny L. Harle, Lipgloss Twins, Hannah Diamond, GFOTY, Thy Slaughter, Lil Data, easyFun, Dux Content, Spinee, y SOPHIE, así como con A.G. Cook como fundador y líder estético, que exploraba la perfección superficial de una canción pop brillante con ritmos pegadizos, letras simplistas, y melodías sintéticas y electrónicas que se amplifican y se exageran hasta el extremo.

Si aún no te has sumergido en las aguas sintetizadas del hyperpop, hoy te traemos una playlist que se encargará de dejarte adicto de la mejor manera posible, con canciones de artistas como Grimes, Shygirl, Charli XCX, Rina Sawayama, Kilo Kish, Ashnikko, Arca y más.

Publicidad

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 6
    Me gustó
  • 7
    Me prendió
  • 10
    Lo amé
  • Me deprime
  • 3
    WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE