CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Style

Hunter Schafer revisa los looks de “Euphoria” junto a la diseñadora de vestuario, Heidi Bivens

Jules (Hunter Schafer) y Rue (Zendaya) en "Euphoria". Fotografía: HBO
Words Carlos Turmero Reading 4 minutos

El equipo de Euphoria poco a poco ha ido retomando sus actividades luego de verse forzados a detener la producción de la segunda temporada que estaba a punto de comenzar sus grabaciones, pero llegó la pandemia y tiró todo por la borda. Sin embargo, el equipo de la serie de HBO está generando mucho material y contenido para mantener a los fanáticos a la expectativa.

Recientemente Hunter Schafer sostuvo una interesante conversación Heidi Bivens, la diseñadora del vestuario de todo el elenco de la serie, quien además está nominada al Emmy en la categoría de Mejor Diseño de Vestuario Contemporáneo. Bivens aseguró que desde que leyó en el guión, ya tenía en mente como quería que se vieran los personajes.

Publicidad

“Sabía que era una oportunidad para mostrar looks que nunca se habían visto antes en la televisión, de mostrar a los jóvenes en una forma que no tenía precedente alguno”.

La diseñadora comentó que 50% del vestuario del elenco femenino está compuesto por piezas vintage, lo que para ella resultó maravillosamente dado que no es una tarea sencilla encontrar piezas de ese estilo que funcionen tan bien con los personajes.

Publicidad

Una anécdota curiosa que se reveló en esta conversación es que antes de formar parte del proyecto, Hunter estaba lista para iniciar estudios de diseños de moda en la universidad, por lo que resultó muy gratificante el hecho de que la diseñadora le pidiera su opinión sobre los atuendos que debía usar su personaje Jules.

Publicidad

Zendaya habla de un posible episodio especial de “Euphoria” y de cómo Rue impactó su vida

Por otra parte, Hunter aseguró que tenía sus reservas con respecto a las tomas en las que Jules aparecía en ropa interior, dado que como chica transgénero resulta complicado encontrar piezas que se adapten al cuerpo de una persona que no sea cisgénero.

Publicidad

“Hay mucho poder en el hecho de que una chica transgenero joven no se conforme con un estándar cisgénero en ese asunto”.

Otros de los detalles que revelaron es que la paleta de color que identifica a Jules en al historia, respeta mucho la visión que Sam Levinson (creador de la serie) tuvo desde el principio: una chica muy femenina, con tonalidades muy dulces y suaves, con un estilo que se asemeja al de las porristas. Sin embargo, tal y como lo vimos en la primera temporada, hay un cambio a medida que pasa la historia hacia un estilo mucho más oscuro tanto en las prendas como en el maquillaje.

Publicidad

En cuanto a Rue, la diseñadora afirmó que fue mucho más sencillo dado que las características del personaje daban lugar para un estilo propio de los años 90, algo con lo que ella conectó desde el primer momento debido a que creció en el ambiente urbano y la cultura skate. La estéticas de esos mundos funcionaron a la perfección para crear las atuendos de Rue.

Así es como los personajes de "Euphoria" usan makeup art para expresar sus sentimientos

Maddy es otro personaje que destacó desde el primer momento por sus increíbles atuendos, algo que estaba premeditado por petición del creador de la serie, quien indicó que quería que cuando las personas vieran algún look en la calle dijeran: “¡Eso es tan Maddy!”. Kat por el otro lado, es esta chica que encuentra el poder en sí misma porque los que las decisiones en cuanto a su vestuario respondían a una suerte de deseo felino de dominar a todo aquel que la rodeara.

Bivens también comentó que los disfraces del séptimo episodio de la primera temporada, buena parte de ellos eran referencias a personajes y momentos de la cultura pop, peor que no necesariamente fueran las referencias directas que la generación x pudiera tener, sino que iban mucho más atrás en el pasado.

Finalmente ambas concluyen en un punt en común: lo afortunadas que se siente de formar parte de una serie que tiene a la inclusión como bandera, representando a los grupos y minorías que por mucho tiempo fueron excluídos.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • 4
    Me prendió
  • 11
    Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE