Hungría aprueba ley que prohíbe desfile del Orgullo LGBTQI+, generando protestas en el parlamento

La Asamblea Nacional húngara aprobó este martes una normativa que prohíbe la realización de la marcha anual del Orgullo, medida impulsada por el partido Fidesz del primer ministro Viktor Orbán y respaldada por legisladores de la extrema derecha.
El proyecto obtuvo 136 votos favorables frente a 27 en contra en el órgano legislativo de 199 escaños. Durante el proceso, diputados de la oposición interrumpieron la sesión con protestas, incluyendo el encendido de bengalas y la reproducción del antiguo himno de la Unión Soviética, ya que la propuesta se enmarca en la línea de políticas del gobierno de Orbán, conocido por su postura ultranacionalista.
La medida ha sido criticada por activistas y organizaciones internacionales, quienes la vinculan con una tendencia de restricciones hacia la comunidad LGBTQI+. Como es de imaginar, la aprobación de la ley genera preocupación en el ámbito europeo, pues la norma se suma a otras medidas adoptadas recientemente en el país que limitan derechos de minorías.
Un grupo de manifestantes se concentró frente al Parlamento para oponerse a los cambios antes de marchar hacia el puente Margarita, donde varios miles de manifestantes corearon “La asamblea es un derecho fundamental” mientras se enfrentaban a un cordón policial. Orbán, que se enfrenta a un desafío sin precedentes por parte de un nuevo partido de la oposición de cara a las elecciones de 2026, ha criticado a la comunidad LGBTQ+ y también ha prometido en las últimas semanas tomar medidas enérgicas contra la financiación extranjera de medios de comunicación independientes y ONG en Hungría.
La prohibición afecta directamente a las manifestaciones públicas de diversidad sexual, un espacio tradicionalmente utilizado para visibilizar demandas de igualdad. Sin embargo, los organizadores del desfile del Orgullo dijeron que tenían previsto celebrar la marcha de este año a pesar de la prohibición.
Despues de leer, ¿qué te pareció?