Hong Kong: Tribunal Supremo falla a favor de las uniones civiles entre personas del mismo sexo, pero no del matrimonio
Los jueces del máximo tribunal de Hong Kong declararon en un escrito compartido esta semana que el gobierno incumple su obligación positiva de establecer un marco para el reconocimiento legal de las uniones entre personas del mismo sexo, como las uniones civiles registradas. En la última década, los activistas LGBTQI+ de la antigua colonia británica han obtenido victorias parciales en los tribunales, derribando políticas gubernamentales discriminatorias en materia de visados, impuestos y ayudas a la vivienda.
Sin embargo, el caso presentado por el activista prodemocrático encarcelado Jimmy Sham es la primera vez que el Tribunal de Última Instancia de Hong Kong aborda directamente la cuestión del matrimonio entre personas del mismo sexo. En su sentencia, el tribunal declara que el gobierno de Hong Kong “incumple su obligación positiva (…) de establecer un marco alternativo para el reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo”, como las uniones civiles. Pese a esto, no llegó a pronunciarse sobre la plena igualdad matrimonial para las parejas del mismo sexo.
El tribunal “desestima unánimemente el recurso en relación” con el matrimonio entre personas del mismo sexo y el reconocimiento de los matrimonios extranjeros entre personas del mismo sexo, dijo en su sentencia. Mientras que el activismo LGBTQI+ se enfrenta a desafíos políticos en la China continental, la semiautónoma Hong Kong ha visto aumentar el apoyo de su población al matrimonio entre personas del mismo sexo. Una encuesta realizada este año reveló que el 60% de los hongkoneses apoyaba el matrimonio entre personas del mismo sexo, frente al 38% de hace una década.
El recurso presentado por Sham, de 36 años, había fracasado dos veces en su intento de convencer a los tribunales de que Hong Kong debía reconocer legalmente su matrimonio con una pareja del mismo sexo, registrado en Nueva York hace casi una década. En agosto de 2022, los jueces de apelación escribieron que el texto constitucional de Hong Kong “solo da acceso a la institución del matrimonio a las parejas heterosexuales”. Sham había argumentado que la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo en la ciudad violaba su derecho a la igualdad, mientras que la falta de una alternativa política, como las uniones civiles, hace lo mismo, además de vulnerar su derecho a la intimidad. La abogada británica de derechos humanos Karon Monaghan, que representa a Sham, declaró ante el tribunal en junio que la prohibición perjudica a las parejas del mismo sexo en ámbitos como la herencia y el alquiler de viviendas.
Sham, destacado defensor de la democracia, es uno de las decenas de activistas que se encuentran entre rejas a la espera de ser procesados en virtud de la ley de seguridad por cargos no relacionados con los derechos de las personas LGBTQI+. En Asia, sólo Nepal y Taiwán reconocen el matrimonio entre personas del mismo sexo, mientras que en Corea del Sur los legisladores han presentado recientemente una ley que reconocería las uniones entre personas del mismo sexo. Algunas empresas internacionales de Hong Kong también han apoyado campañas a favor de la igualdad matrimonial, considerándola una forma de atraer talento. Pero los dirigentes de la ciudad, aprobados por Pekín, se han mostrado poco dispuestos a aprobar leyes que promuevan la igualdad de las personas LGBTQI+.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
Lo amé
-
Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde