Hong Kong presiona a Google para que censure un himno de protesta en búsquedas

Google se enfrenta esta semana a una fuerte reacción de funcionarios y legisladores de Hong Kong debido por una canción prodemocrática que ha aparecido en los primeros resultados de una búsqueda del himno nacional de China. La canción, Glory to Hong Kong, se encuentra entre los primeros resultados, lo que ha llevado al consejo legislativo pro-Pekín y al secretario jefe de Hong Kong a criticar a la empresa matriz de Google, Alphabet Inc.
El conflicto se produce después de que las autoridades locales iniciaran una investigación el mes pasado después de que la canción de protesta sonara antes de que el equipo de rugby del país jugara en un torneo internacional en Corea del Sur. El presunto error fue cometido por un empleado subalterno del evento que había utilizado una pista encontrada en Internet. El himno nacional oficial, March of The Volunteers, ha estado en vigor desde que Pekín recuperó la soberanía sobre Hong Kong, pero en 2019, los manifestantes a favor de la democracia se reunieron para cantar Glory to Hong Kong, una canción que llamaron su nuevo himno nacional.
Según South China Morning Post, las autoridades de Hong Kong también se enfrentaron a otro caso reciente en el que la canción prodemocrática fue reproducida por error, esta vez, en un evento de levantamiento de pesas en Dubai. Al buscar “himno nacional de Hong Kong” en google.com.hk en el momento de escribir estas líneas, aparece primero un enlace a la página de Wikipedia de Glory to Hong Kong, la canción prodemocrática que ha suscitado la polémica, seguido de un enlace a la historia del himno nacional de Hong Kong. Debajo hay cuatro vídeos de YouTube que muestran el himno de protesta. La información adicional extraída de la primera página de resultados de Google dirige a los espectadores a artículos de noticias que debaten la situación.
Sandra Marco Colino, profesora asociada de Derecho en la Universidad China de Hong Kong, declaró a The Wall Street Journal que es probable que Google no mostrara intencionadamente la canción de protesta en la parte superior de sus resultados de búsqueda, pero que es probable que sus algoritmos tuvieran la culpa. Dijo que Google podría actualizar los resultados para que Glory to Hong Kong destaque menos, pero añadió que “otra cuestión es si se le puede obligar a hacerlo” legalmente.
El secretario de Seguridad de Hong Kong, Chris Tang, dijo que se había denegado una petición a Google para que sustituyera el himno de protesta por el himno nacional de China como primer término de búsqueda, ya que Google dijo que tales resultados eran generados por un algoritmo sin intervención humana. “Nos hemos dirigido a Google para pedirle que ponga el himno nacional correcto al principio de sus resultados de búsqueda, pero lamentablemente Google se ha negado”, añadió Tang. “Sentimos un gran pesar y esto ha herido los sentimientos de la gente de Hong Kong”.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-