Hong Kong: Activista pro-democracia Nathan Law pide asilo en Reino Unido
El activista pro-democracia de Hong Kong, Nathan Law, anunció esta semana que solicitó asilo en el Reino Unido después de huir de su país hace algunos meses a raíz de la nueva legislación de seguridad de China. El miembro fundador de 27 años de Demosisto, un partido pro-democracia que se disolvió el mismo día que la ley fue impuesta en el territorio semi-autónomo, se mudó a ese país el pasado julio.
“He luchado con la cuestión de si debo quedarme en el Reino Unido a largo plazo, pero ahora he tomado una decisión: he presentado una solicitud de asilo en el Reino Unido”, dijo. Law dijo que se había marchado debido a la nueva ley de seguridad, que daba al gobierno “amplios poderes para procesar a los disidentes políticos en Hong Kong por delitos de expresión”.
“Decidí huir a donde pudiera hablar libremente”, escribió en el periódico The Guardian. Reino Unido se pronunció enérgicamente contra la represión de las libertades en su antigua colonia y, a principios de este mes, Law celebró su primera reunión formal con un ministro del gobierno en Londres. Law, junto con sus colegas activistas Joshua Wong y Agnes Chow, se puso de relieve por primera vez en las protestas “paraguas” de 2014. Más tarde ganó un puesto en el consejo legislativo de Hong Kong, antes de ser descalificado por Pekín.
La Secretaria del Interior, Priti Patel, está a cargo de examinar las relajadas reglas de entrada para los hongkoneses con pasaporte británico de ultramar) y dijo que “les ayudaría a vivir libres de la persecución política”.
Londres ha protestado por las penas de cárcel que se han dado a otros tres líderes de Demóstato por participar en grandes protestas por la democracia el año pasado; pero hasta ahora, ha evitado imponer prohibiciones financieras y de viaje a los líderes de China y Hong Kong, a diferencia de Washington.
Law, educado en Yale, dijo que había decidido no ir a los Estados Unidos porque todavía existía la creencia en Reino Unido y en la Unión Europea de que China podría ser un “socio estratégico”. “En los Estados Unidos, adoptar un enfoque asertivo con respecto a China y posicionarla como uno de los mayores enemigos del país es ahora un consenso bipartidista. Este no es el caso del Reino Unido y la UE; ese consenso debe ser construido”, agregó.
“Esta es la razón por la que subí a un avión con destino a Londres”, dijo, describiéndose a sí mismo como un refugiado político. “Espero que mi presencia pueda hacer sonar una alarma para recordar a la gente el peligro que el PCCh (Partido Comunista Chino) representa para nuestros valores democráticos compartidos”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
Lo amé
-
Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde





