“Homófobo” y “plumófobo”: Snickers retira comercial en España tras polémica en redes sociales

Esta semana se suscitó una polémica en España luego de que la marca Snickers lanzara un nuevo spot publicitario que fue calificado en redes sociales de “homófobo” y “plumófobo”, debido a la manera en que se utiliza la homosexualidad como un chiste. Tras varias horas de críticas y comentarios tanto de personas LGBTQI+ como de políticos del país, la marca tomó la decisión de eliminar la campaña por completo.
En el anuncio, se puede apreciar dos amigos sentados en una terraza y uno de ellos, interpretado por el influencer Aless Gibaja, pide al camarero un “sexy zumo de naranja con vitaminas a, b y c, abracitos, besitos y caricias around the world“. Luego, el camarero que les atiende le ofrece un helado de Snickers, tras lo cual, el hombre, que antes hablaba de manera afeminada, se convierte en un hombre con barba y voz grave. El amigo le pregunta si se encuentra mejor y el anuncio termina con el eslogan “No eres tú cuando tienes hambre”.
La ministra de Igualdad española, Irene Montero, criticó la publicidad duramente en su cuenta de Twitter: “Me pregunto a quién le puede parecer una buena idea usar la homofobia como estrategia comercial. Nuestra sociedad es diversa y tolerante. Ojalá aprendan a serlo también quienes tienen el poder para tomar las decisiones sobre lo que vemos y oímos en anuncios y programas de TV”. Por su parte, el partido Unidas Podemos declaró que era bastante dañino que se emitiera una publicidad como esta, en especial cuando España vive una “oleada de LGTBIfobia, con agresiones e incluso asesinatos”: “A Snickers no se le ocurre ninguna idea mejor que hacer un spot publicitario basura para decirte que no eres tú mismo si tienes pluma”.
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Tras y Bisexuales (FELGTB) de la nación europea también calificó el anuncio de “vergonzoso y lamentable” porque sigue “perpetuando estereotipos y promoviendo la homofobia y la plumofobia”. Tras las críticas, Snickers anunció que había retirado la publicidad, calificándola de un “malentendido”, pues en ningún momento pretendieron “estigmatizar ni ofender a ninguna persona ni colectivo”, sino que buscaban “transmitir de una manera simpática y desenfadada que el hambre puede hacer cambiar tu carácter”.
La marca de golosinas también afirmó que se toman “los derechos de igualdad e inclusión muy en serio” y defienden “que cualquier persona tiene el derecho de mostrarse tal y como es”. Tal vez la próxima vez quieran incluir a alguien de la comunidad LGBTQI+ en la toma de decisiones para aprender la diferencia entre humor y estereotipos dañinos.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
4Me gustó
-
-
-
2Me deprime
-
6WTF!
-
1Me confunde