Hombre incendia la casa de una pareja de lesbianas en Argentina tras el discurso homofóbico de Milei en Davos
Un reciente ataque de odio en Argentina pone de manifiesto una vez más la creciente violencia contra la comunidad LGBTQI+ alrededor del mundo. El pasado 29 de enero, un hombre prendió fuego a la vivienda de una pareja de lesbianas en Cañuelas, provincia de Buenos Aires. Este acto violento fue denunciado por la Federación Argentina LGBT+ (FALGBT), que lo vinculó con las declaraciones homofóbicas del presidente Javier Milei, quien ha sido criticado por sus comentarios despectivos hacia la comunidad LGBTQI+ en foros internacionales como el Foro Económico Mundial en Davos hace apenas días atrás, en donde cuestionó la perspectiva de género en políticas públicas y asoció la homosexualidad a la pedofilia.
El ataque ocurrió en la madrugada, cuando el agresor, Orlando Alcides Lutz Fogar, se acercó a la casa con un bidón de gasolina y la incendió. Afortunadamente, la pareja y su hija de cinco años no estaban en casa en ese momento, ya que habían decidido mudarse debido al hostigamiento constante que sufrían por parte del hombre. Este individuo había acosado a la familia durante meses, e incluso habían presentado múltiples denuncias ante la justicia sin obtener respuesta efectiva.
La FALGBT señaló que este tipo de violencia es alimentada por discursos de odio que normalizan y legitiman ataques contra las minorías. En su comunicado, la organización afirmó: “El odio habilita la violencia y genera consecuencias concretas en la vida de personas reales”.. Este incidente no es aislado; se suma a otros ataques recientes contra mujeres lesbianas en Argentina, incluyendo un trágico caso en mayo de 2024 donde tres mujeres fueron asesinadas tras un ataque con cócteles molotov.
En respuesta a este ataque, se han convocado manifestaciones masivas en Buenos Aires y otras ciudades del país para protestar contra la violencia homofóbica y los discursos de odio promovidos por el gobierno actual. De hecho, este fin de semana se llevó a cabo la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, que contó con el apoyo de diversas organizaciones sociales y políticas.
La familia afectada pidió que las personas se unan a este tipo de manifestaciones de ahora en adelante para reafirmar que sus derechos no son negociables y que no retrocederán ante la violencia. La abogada de la familia, Mayra Daniela Guzmán,aseguró que ya se hizo la denuncia policial y que el lunes harán la presentación en la fiscalía, cuando termine la feria judicial. También pedirán la detención del agresor por intento de femicidio.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
Lo amé
-
Me deprime
-
2WTF!
-
Me confunde