¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Film / TV Pride

HBO Max cuenta la historia de la crisis del VIH en Brasil en una nueva miniserie

"Las Máscaras de Oxígeno No Caerán Automáticamente". Fotografía: HBO Max
Words mor.bo Reading 2 minutos

HBO Max estrenará a finales de este mes la miniserie brasileña Las Máscaras de Oxígeno No Caerán Automáticamente, una producción ambientada en la década de 1980 que narra la crisis del VIH en Brasil y la lucha de un grupo de auxiliares de vuelo que contrabandeó el medicamento AZT para frenar el avance de la enfermedad debido a la falta de acceso legal al tratamiento en el país. La serie se basa en hechos reales y se transmite también en el canal HBO.

La trama de la serie, basada en hechos reales, sigue a un grupo de tripulantes de cabina que, al ver cómo la epidemia del sida no era atendida adecuadamente por el gobierno brasileño, deciden emprender una operación clandestina para traer el AZT desde el extranjero. Johnny Massaro y Bruna Linzmeyer interpretan a estos comisarios de vuelo, mientras Ícaro Silva da vida a Raúl, un hombre que trabaja en un club nocturno que recibe a los afectados por la enfermedad. La historia refleja la urgencia, solidaridad y resistencia de quienes lucharon por garantizar el acceso a un medicamento vital.

La miniserie consta de cinco episodios y cuenta con la dirección general de Marcelo Gomes, con episodios dirigidos por Carol Minêm, mientras que los guiones fueron escritos por Patricia Corso y Leonardo Moreira. La serie es una coproducción entre HBO, Morena Filmes y Warner Bros. Discovery, con producción ejecutiva a cargo de Mariano Cesar, Anouk Aaron y Vanessa Miranda.

Además del elenco principal, el reparto incluye a varios actores reconocidos en Brasil, como Eli Ferreira, Kika Sena, Igor Fernandez, Hermila Guedes, Andréia Horta y Carla Ribas, entre otros. Esta diversidad de talentos contribuye a dar vida a una historia cargada de emociones y que aborda temas actuales como la empatía, el estigma social, la resistencia comunitaria y la valentía en tiempos difíciles. Además de presentarse en la Berlinale, la serie ha recibido reconocimiento internacional, incluyendo una Mención Honorífica de la Queer Media Society y premios en el Festival Luna de Valencia, como Mejor Serie de TV y distinciones en guion y sonido. No te la pierdas cuando se estrene en HBO y HBO Max el próximo 31 de agosto, y disfruta del tráiler a continuación.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 5
    Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE