Hallan aumento “alarmante” de los niveles de “químicos eternos” en vinos europeos

Un estudio reciente realizado por la Red Europea de Acción contra los Pesticidas (PAN Europe) ha detectado un aumento alarmante en los niveles de ácido trifluoroacético (TFA), un químico perfluorado persistente, en vinos europeos producidos en las últimas décadas. La investigación analizó 49 botellas de vino de 10 países europeos, incluyendo España, y encontró que los vinos elaborados antes de 1988 no contenían TFA, mientras que los producidos entre 2021 y 2024 mostraron concentraciones medias de 122 microgramos por litro (µg/L), con picos máximos que superaron los 320 µg/L.
El TFA es un producto de degradación de los PFAS, un grupo de sustancias químicas conocidas como “químicos eternos” por su alta persistencia en el medio ambiente y su resistencia a la degradación natural. Estas sustancias se utilizan en numerosos productos de consumo y agrícolas, y su presencia en el vino refleja la contaminación ambiental acumulada, especialmente en suelos agrícolas. El estudio también encontró que los vinos orgánicos presentan niveles de TFA generalmente menores que los convencionales, aunque ambos tipos están contaminados.
Los investigadores detectaron que la contaminación por TFA ha aumentado de manera significativa desde 2010, con un incremento marcado en las concentraciones medidas en los vinos más recientes. Además, se observó una correlación entre los niveles más altos de TFA y la presencia de residuos de pesticidas, lo que sugiere que los pesticidas PFAS son una fuente importante de este contaminante en las zonas agrícolas europeas.
Este hallazgo es preocupante porque el TFA, aunque históricamente no ha sido considerado un riesgo importante para la salud, ha mostrado en estudios recientes efectos adversos potenciales, especialmente en la salud reproductiva. En 2024, el regulador químico alemán propuso clasificar el TFA como tóxico para la reproducción a nivel europeo, lo que pone en alerta sobre su impacto sanitario y ambiental.
La contaminación por TFA no se limita al vino, ya que también se ha detectado en aguas superficiales, subterráneas y en el agua potable de Europa, con concentraciones que aumentan constantemente debido a la persistencia del compuesto. La Unión Europea ha respondido proponiendo la prohibición de ciertos pesticidas PFAS para reducir esta contaminación, aunque aún no existen límites legales específicos para el TFA en alimentos o bebidas.
Despues de leer, ¿qué te pareció?