Grimes habla de Inteligencia Artificial, su nuevo avatar digital y más: “Estamos en el fin del arte humano”

La artista antes conocida como Grimes (cuyo nombre legal es ahora c, en itálica, como en el símbolo de la velocidad de la luz) fue invitada esta semana al podcast Mindscape del físico teórico y astrofísico Sean Carroll, como señala Pitchfork. Ya que el programa trata temas como ciencia, sociedad, filosofía, cultura, artes e ideas en general, el episodio estuvo centrado en estos tópicos, además de promocionar el nuevo disco de la canadiense, Miss Anthropocene, que ahora se lanzará el próximo 21 de febrero de 2020, via 4AD.
Grimes, que estudió neurociencia en la Universidad McGill de Montreal antes de retirarse para dedicarse por entero a su psicopopop retorcido, es amante de la tecnología: la entiende, la respira y sabe lo que viene después. Para ella, la revolución de la Inteligencia Artificial llegará antes de lo que pensamos. “Siento que estamos en el fin del arte, del arte humano”, dijo en el podcast. “Una vez que exista la AGI (Inteligencia General Artificial), serán mucho mejores haciendo arte que nosotros”.
Es una locura pensar en esto, pero lo que Grimes dice a continuación acerca de cuándo podría suceder, lo hace aún más escalofriante: “La IA puede dominar totalmente la ciencia y el arte, lo que podría suceder en los próximos 10 años, probablemente en 20 o 30 años”. Al parecer, nos estamos acercando al futuro sin emociones pintado por películas distópicas en las que no existe verdadera innovación, y es particularmente aterrador imaginar una creatividad sin alma.
Grimes, quien ahora dice que es una artista post-style, también detalló el nacimiento de un nuevo avatar digital, posiblemente llamado War Nymph, y que probablemente evolucionará hasta convertirse en esta presencia digital y no real: la idea es interesante; algo así como convertirse en una especie de Hatsune Miku o Gorillaz, algo que probablemente podría hacer muy bien.
En el podcast dijo que la iniciativa nació porque tal vez terminaría siendo más económico y beneficioso para el medio ambiente, pero lo preocupante es que señaló que lo estaba haciendo principalmente para poder separarse básicamente de su verdadero yo online.
“Así sería más fácil evitar toda reacción, porque no sería realmente yo la que dice las cosas, sino mi avatar”.
Publicidad
Incluso en un futuro hipotético donde uno podría transferir completamente su conciencia a algún tipo de sistema digital o avatar, al final del día, seguirían siendo sus opiniones o palabras: no se puede eludir automáticamente la responsabilidad de tus palabras y acciones con solo pasar la mayor parte de tu tiempo como una persona virtual. Vale la pena destacar que también dijo que usaba múltiples cuentas como troll de Internet para anónimamente “decir cosas malas” a “sus enemigos”. WTF!
“¡Me gusta joder a mis enemigos… voy a decirles cosas malvadas desde mis cuentas anónimas!”
Publicidad
En la entrevista, Grimes también señaló que la meditación ha sido una fuerza poderosa en su vida, y que después de pararse mucho tiempo utilizando apps monótonas que monetizaban la práctica de manera estéril y corporativa, decidió hacer la propia para usar la meditación de manera creativa. ¿Lo mejor de todo? La estrenará el próximo año.
“Las apps en sí mismas son muy poco creativas, porque son solo una voz robótica que repite afirmaciones genéricas. Por ello estoy creando mi propia app de meditación, algo más creativo y diferente”.
Mientras tanto, pasa el tiempo muy ocupada de compras, y al parecer es fanática de los productos de alguien muy conocido… no, no es Rihanna. “Me encantan los productos de belleza, me paso hora en esas tiendas de maquillaje y perfumes. Me encantan las marcas que a las niñas les gustan, como Kim Kardashian”. Okurrrr.
Finalmente, hizo una reflexión importante acerca de lo que significa hoy en día ser un músico idependiente que empieza de cero: que no puedes hacerlo a menos que pertenezcas a la clase media alta, porque los costos son muy altos. “Necesitas una laptop relativamente potente o una computadora decente y dinero para comprar software y plugins, y no todo el mundo puede pagar USD $2000 por una laptop. Es triste. La música necesita ser más democratizada. Probablemente será mucho más barata y más accesible dentro de los próximos 5 a 10 años”.
Si tienes un momento libre, puedes escuchar la totalidad del episodio de Grimes en el podcast Mindscape de Sean Carroll a continuación:
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
2Me prendió
-
11Lo amé
-
-
5WTF!
-
2Me confunde