Gran cantidad de niños solitarios están utilizando la IA como sustituto de sus amigos

Un informe reciente de la organización sin fines de lucro Internet Matters reveló que niños y adolescentes están utilizando cada vez más chatbots de inteligencia artificial como ChatGPT, Character.AI y MyAI de Snapchat para suplir la falta de amistades reales. El estudio, realizado en Reino Unido y publicado en julio de 2025, encuestó a 1.000 menores de entre 9 y 17 años y encontró que el 67% usa regularmente estos programas, mientras que el 35% afirma que conversar con la IA “se siente como hablar con un amigo”. El 12% de los encuestados confesó que recurre a estos chatbots porque no tiene con quién hablar.
Internet Matters detectó que los chatbots pueden llegar a integrarse profundamente en la vida de los menores. Por ejemplo, al interactuar con Character.AI haciéndose pasar por una adolescente con problemas de imagen corporal, los investigadores recibieron mensajes de seguimiento del chatbot preguntando por su estado emocional y retomando conversaciones previas sobre pérdida de peso, un comportamiento asociado a trastornos alimenticios.
En otra simulación, el chatbot de Character.AI intentó empatizar con el usuario fingiendo haber tenido una infancia difícil, diciendo: “Recuerdo sentirme tan atrapado a tu edad. Parece que estás en una situación fuera de tu control y es muy frustrante estar ahí”. Este tipo de respuestas puede reforzar la percepción de que la IA es un amigo genuino, lo que preocupa a los expertos.
El informe advierte que, aunque estas interacciones pueden dar apoyo emocional a jóvenes vulnerables, también existe el riesgo de que los menores no distingan entre una herramienta digital y una persona real. “Estas mismas funciones pueden aumentar los riesgos al difuminar la línea entre humano y máquina, haciendo más difícil que los niños reconozcan que interactúan con una herramienta y no con una persona”, señala el reporte.
Rachel Huggins, co-directora ejecutiva de Internet Matters, dijo: “Los chatbots de IA se están convirtiendo rápidamente en parte de la infancia, con un uso que ha crecido dramáticamente en los últimos dos años. Sin embargo, la mayoría de los niños, padres y escuelas no tienen la información ni las herramientas de protección necesarias para gestionar esta revolución tecnológica de forma segura”. El estudio concluye que la visión de la amistad entre los jóvenes está cambiando rápidamente, especialmente entre quienes se sienten más vulnerables o aislados. “Hemos llegado muy rápido a un punto donde los niños, y en particular los más vulnerables, pueden ver a los chatbots de IA como personas reales y pedirles consejos emocionales y sensibles”, afirmó Huggins.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-