
Gianluca: “Solo pienso cómo seguir haciéndolo mejor y no perderme en el camino”
Desde las calles de la zona sur de Santiago, Chile, hay un artista de apenas 21 años de edad que ya es conocido por hacer del beat urbano una lírica sobre la aventura diaria de salir a la calle. Es otro de los protagonistas de nuestro Issue #2, y lo escuchamos desde que comenzó a jugar con el programa Fruity Loops para hacer trap electro, hasta que terminó cantando en una tarima.
A través del trap, Gianluca dispara sus canciones hacia sonidos que se salen de lo convencional: hay guitarras, R&B, melancolía y sobre todo, mucho groove. Además, se disocia de la figura que domina en su género, construyendo canciones sinceras, conectadas tanto con su realidad cotidiana y elementos que flotan en la web, tal como nos lo demostró en Siempre Triste, pero este año evolucionó con la mixtape G Love, su trabajo más complejo hasta la fecha, y en donde canta sobre drogas, atrapes, y dependencia monetaria.
“G Love fue pasando por distintas fases. Nos dimos cuenta que el mixtape necesitaba más tiempo para que todo cerrara bien y sumamos tracks como Bart, Lucifer y G LUV. Con TytoKush trabajamos mucho en la atmósfera general del disco y finalmente son tres partes separadas por los interludios”.
Como sabemos, Gianluca es uno de los pocos artistas del trap que critica las letras machistas y ostentosas que solo hablan de dinero, perras, narcotráfico y balazos, y tiene el valor de mostrar una cara más vulnerable, hablando sobre temas del plano emocional como el amor.
“Mentiría si dijera que no escucho trap americano, reggaetón, música que es de la calle y que está relacionada con dinero, drogas y crimen. Pero hablando de mis letras, me gusta tener un mensaje que no se base en estas cosas ya que no tiene que ver mucho con mis vivencias y con lo que quiero expresar”.
Parte de esa confianza de abrir el pecho viene de la autoestima que ha desarrollado en su carrera. “El amor propio tiene que ver mucho con conocerse siempre un poco más, entenderse y aceptarse. Me ha servido mucho siempre pensar que finalmente uno está solo y se las vale por sí mismo”. Y así, como una catarsis de soledad compartida, escuchamos el sonido de lo que vive y late dentro de él, como un segundo corazón en donde el trap y la poesía se dan la mano.

Sports shorts and t-shirt Lacoste, sport socks Topman, trainers Nike, hoodies H&M

Polo Lacoste, padded jacket and jeans Matías Hernán, trainers Reebok

Polo Lacoste, padded jacket and jeans Matías Hernán, trainers Reebok

Hoodie and tracksuit bottoms H&M, scarf F21, trainers Adidas Originals

Hoodie and sports shorts Kappa, trainers Nike

Hoodie and sports shorts Kappa, trainers Nike
-
PhotographerJonathan Zamora
-
StylingAlina Castro
-
Make-UpFernanda Acuña
-
Photographer AssistantBolívar Vega
-
Styling AssistantStephan Lorca
-
LocationEstudio Schkolnick
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
7Me gustó
-
2Me prendió
-
26Lo amé
-
2Me deprime
-
-
2Me confunde