Francia investiga la muerte en vivo del streamer Jean Pormanove, tras días de abuso y humillación en la plataforma Kick

Este lunes 18 de agosto, Raphaël Graven, mejor conocido en internet como Jean Pormanove, murió durante una transmisión en directo en la plataforma Kick, en un local de Contes, cerca de Niza, Francia. Graven, un exmilitar de 46 años con más de 580.000 seguidores principalmente en TikTok, había sido humillado y maltratado durante semanas por dos influencers en la misma transmisión que duró varios días, acumulando más de 289 horas en vivo. La Fiscalía de Niza abrió una investigación para determinar la causa de la muerte y la responsabilidad de los presentes.
En el vídeo se observa a Pormanove recibiendo golpes y insultos por parte de Owen Cenazandotti (alias Naruto) y Safine Hamadi (alias Safine), mientras otro hombre llamado Coudoux también está presente. Durante el directo, Pormanove murió aparentemente mientras dormía y uno de los participantes, al darse cuenta que no reaccionaba, apagó la cámara. Las imágenes han sido calificadas por la ministra delegada de Asuntos Digitales de Francia, Clara Chappaz, como un “horror absoluto”.
La plataforma Kick, creada en 2022 y con reglas de moderación más laxas que Twitch, ha sido señalada por permitir la difusión de contenidos violentos sin suficiente control. El medio de comunicación Mediapart ya había denunciado la situación desde el año pasado, lo que llevó a la Fiscalía a abrir una investigación en enero de 2025. Hasta el momento, los acusados enfrentan cargos relacionados con provocación al odio y violencia pública, así como difusión de imágenes ilícitas.
Chappaz destacó en redes sociales que “la responsabilidad de las plataformas sobre la difusión de contenidos ilícitos no es una opción. Es la ley”, reafirmando la necesidad de controles más estrictos. Mientras tanto, la plataforma Kick mostró su disposición a colaborar retirando contenidos y bloqueando a los participantes.
Entre las críticas está la actuación tardía del regulador audiovisual francés Arcom, que recibió denuncias desde enero sin acciones contundentes previas. Mientras la investigación continúa con una autopsia pendiente, lo que más preocupa es que parecemos vivir en un episodio de Black Mirror, donde no hay responsabilidad de plataformas nacientes como Kick, ni protección a los creadores que puedan estar en situación vulnerable ante la audiencia digital.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
1Me deprime
-
2WTF!
-