Fauna Primavera 2016: música, euforia y baile bajo un atardecer anaranjado y sublime

El pasado sábado 12 de noviembre a las 12 del día se dio por inaugurado la sexta entrega del Fauna Primavera, el festival de música electrónica y rock alternativo. Este año se vinieron una serie de cambios, dejando atrás el clásico Espacio Brodway en Ruta 68 para trasladarse hasta la comuna de Vitacura para fijarse en el ex Club de Campo, con una extensión de noche en Espacio Riesco con Róisín Murphy como nombre principal durante el evento nocturno.

Fotografía: mor.bo/Carla Yeahs

Fotografía: mor.bo/Carla Yeahs
Durante la jornada de Espacio Centenario la alineación de artistas para el show fue comandada por La Femme, Edward Sharpe and the Magnetic Zeros, Camila Moreno, Primal Scream y Air. Con la gran presentación de los franceses de La Femme, nos entregaron sonidos playeros, música hipnótica y mucho baile en un show en donde el sexteto presentó canciones de sus dos discos Psycho Tropical Berlin y Mystere que hicieron saltar por 50 minutos a los primeros asistentes del festival que venían llegando. Es sabido que las primeras bandas están condenadas a tener un público pequeño, pero esto no fue impedimento para hacer temblar el piso con rockabilly, sintetizadores y una batería a cargo de Noé Delmas que nos dieron gran energía.

Fotografía: mor.bo/Carla Yeahs

Fotografía: mor.bo/Carla Yeahs
El folk en tanto corrió por cuenta de Edward Sharpe and the Magnetic Zeros, que realizó un espectáculo junto a su público: Alex Ebert, el vocalista, entregó el micrófono en cuatro oportunidades a los asistentes para que continuaran con la letra hasta el punto de hacer subir a un afortunado fan a cantar su gran éxito Home bajo un atardecer anaranjado y perfecto.

Fotografía: mor.bo/Carla Yeahs

Fotografía: mor.bo/Carla Yeahs
Este año, la distorsión de las guitarras nos llevaron a los años 90 de manos de Courtney Barnett, una joven tímida pero que hace que nadie la detienga sobre el escenario. Fue la gran ganadora de la media tarde, dándose a conocer con un público que quedó encantado con su voz y con ganas de escuchar un poco más de su música fresca, contemporánea y que con su guitarra increíble daba un show simplemente magnífico a la espera de lo que sería el cierre de la jornada.

Fotografía: mor.bo/Carla Yeahs
Los Trax Records Showcase era un show que se esperaba por ver. La presentación fue iniciada por Screamin’ Rachael, quien a pesar de rondar ya los 60 años, sigue siendo una de las mejores DJs de house en el mundo. Su buena onda no solamente hizo bailar a todos los que estábamos ahí, sino que también cantó y gritó (no por nada es Screamin’ Rachael) hasta más no poder, dejándonos a todos con la sensación de que sí, efectivamente estábamos viendo a una de las leyendas vivientes más importantes de la electrónica mundial. Posteriormente, Marshall Jefferson y Robert Owen hicieron lo propio, cantando como sólo ellos lo saben hacer, además de repasar su amplio catálogo.

Fotografía: mor.bo/Carla Yeahs
La jornada continuó con los éxitos de Primal Scream, la banda nacida en Glasgow en 1982, quienes tocaron grandes canciones de su álbum Screamadelica, uno de los discos más importantes de los 90 en el Reino Unido. Durante 75 minutos de presentación el gran Bobby Gilliespie nos mantuvo rendidos a su mirada perdida y a ese poder de agitar masas. El set se vio marcado por el rock psicodélico y con sus arreglos electrónicos, hay que reconocer que aún son una banda demoledora.

Fotografía: mor.bo/Carla Yeahs
Air dio fin a esta edición de día con su pop sintético, cargándonos de melancolía en conjunto a su Playground Love instrumental. Nos envolvieron de principio a fin: muchos los describen como alienígenas, es muy difícil describir lo que fue este show, pues durante 14 canciones nos mantuvieron atentos a lo que sucedía sobre el escenario de Fauna, entregándoles a sus fans un ambiente muy bien logrado en conjunto con visuales que se mezclaban perfectamente. Hay que reconocer que fue uno de los shows que más disfrutó el público; la euforia de los asistentes se dio a notar en especial cuando sonó Femme d’Argent. Nos dejaron completamente felices con un cierre espectacular de una jornada llena de buenas bandas que nos hizo olvidar no sólo el lugar árido, sino a todos esos asistentes que no fueron por la música, sino sólo a sacarse selfies.

Fotografía: mor.bo/Carla Yeahs
La jornada nocturna en Espacio Riesco vino cargada y dedicada en su totalidad a la música electrónica. El punta pie del espectáculo estuvo a cargo de Róisín Murphy con un show perfecto, acompañado de varios cambios de look y un planteamiento impecable sobre el escenario. Róisín se venía con su nuevo disco Take Her Up The Monto bajo el brazo, lanzado en julio de este año, pero sin embargo sólo le dedicó dos tracks: Mastermind, tema con el que abrió, y Ten Miles High, para así tocar más versiones extendidas de su discografía, y aunque su presentación fue algo corta, fue entretenida y con un ambiente muy bien logrado junto a un show de luces que convirtieron el show en algo inolvidable.

Fotografía: mor.bo/Carla Yeahs

Fotografía: mor.bo/Carla Yeahs

Fotografía: mor.bo/Carla Yeahs
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
5Lo amé
-
2Me deprime
-
-