Familiares y amigos de The Vivienne piden a los consumidores de ketamina a comprender los riesgos mortales de la droga

La familia de James Lee Williams, mejor conocido por su personaje drag The Vivienne, ha confirmado que el artista murió de un paro cardiaco relacionado con el consumo de ketamina. El artista, de 32 años, falleció en su casa de Cheshire el 5 pasado de enero, una tragedia que ha llevado a su familia a concienciar sobre la ketamina, una sustancia que describen como cada vez más peligrosa.
En un comunicado emitido por Simon Jones, mánager y amigo de Williams, expresó el deseo de la familia de discutir públicamente las circunstancias de la muerte de Williams. “Esperamos que al hacer pública esta información podamos concienciar sobre los peligros del consumo continuado de ketamina y lo que puede hacerle a tu cuerpo”, declaró Jones. Agregó el peligroso aumento del consumo de ketamina, especialmente entre los jóvenes, y destacó que a menudo no se comunica eficazmente todo el alcance de sus riesgos.

Se espera que en una investigación prevista para junio se sigan examinando las circunstancias que rodearon la muerte de The Vivienne. La policía de Cheshire indicó semanas atrás que no se detectaron “circunstancias sospechosas” en el momento del hallazgo del cuerpo. El anuncio de la causa de la muerte supuso la continuación del esfuerzo de la familia por poner de relieve los peligros asociados al consumo de ketamina, una droga que puede provocar experiencias disociativas y conllevar importantes riesgos para la salud.
La ketamina es un anestésico legalmente reconocido en el Reino Unido, con aplicaciones en medicina humana y veterinaria. También ha ganado popularidad en los últimos años como tratamiento no indicado para la depresión, aunque persisten las advertencias sobre su potencial adictivo. Según las estadísticas actuales, aproximadamente 299.000 personas de entre 16 y 59 años declararon haber consumido ketamina el año pasado, una tendencia preocupante que ha suscitado una investigación gubernamental en la nación europea sobre la posible reclasificación de la categoría en la que se incluye la droga dentro de la Ley sobre el Uso Indebido de Drogas.
Chanel Williams, hermana del artista, expresó la desolación de la familia, al tiempo que subrayó su determinación de convertir el dolor en defensa. Afirmó: “Si podemos ayudar a concienciar sobre los peligros de esta droga y ayudar a las personas que puedan estar enfrentándose a la adicción a la ketamina, entonces saldrá algo positivo de esta completa tragedia”. La familia colaborará con Adferiad, una organización benéfica centrada en la salud mental y el apoyo a las adicciones, para lanzar una campaña a finales de este año destinada a reducir el estigma que rodea a la adicción y proporcionar los recursos necesarios a quienes los necesiten.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
1Me deprime
-
-