CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics

Fallece a los 96 años la Reina Isabel II: 5 cosas que debes conocer sobre la monarca británica más longeva de la historia

Reina Isabel II. Fotografía: The Guardian
Words mor.bo Reading 5 minutos

La Reina Isabel II de Inglaterra falleció esta tarde a la edad de 96 años, según anunció hace momentos el Palacio de Buckingham. “La Reina ha fallecido en paz en Balmoral esta tarde. El Rey y la Reina consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana”, informaron a través de distintos medios de comunicación británicos.

La reina Isabel II fue la monarca que más tiempo reinó en la historia de Reino Unico y la jefa de Estado más antigua del mundo. A su muerte, el hijo mayor y heredero de la Reina, Carlos, antiguo Príncipe de Gales, se convierte en Rey. Hasta ahora, no se han dado detalles oficiales sobre lo que ocurrirá en próximos días, pero se prevé que la Reina reciba un funeral de Estado completo, como es tradicional para marcar la muerte de una monarca.

A continuación, le damos un último adiós con algunas curiosidades y logros de su reinado, que duró 70 años.

Publicidad

Nunca fue a la escuela

Isabel II nunca asistió a una escuela pública o privada, y no tiene un título universitario; de hecho, el príncipe William fue el primer miembro de la realeza que no comenzó su educación en palacio. Sin embargo, Isabel recibió educación de sus tutores en casa. El vicerrector del Eton College, Henry Marten, enseñó a Isabel historia constitucional para prepararla para su futuro papel de monarca. Orientó a su joven cargo sobre los poderes y las limitaciones de ser una reina moderna. También tuvo al arzobispo de Canterbury como profesor de religión, y llegó a dominar el francés, que aprendió de sus institutrices francesas y belgas. Esta habilidad la ayudó más tarde como monarca a comunicarse con otros líderes mundiales. También estudió arte y música, y se convirtió en campeona de natación.

Publicidad

Sirvió en la Segunda Guerra Mundial

Para los que se preguntan a qué se dedica la familia real británica, sus primeras tareas suelen ser militares. En el caso de Isabel II, se alistó en los Servicios Territoriales Auxiliares durante la Segunda Guerra Mundial aportando su grano de arena para levantar la moral durante el Blitz, dice el historiador y escritor Tony McMahon. Se alistó cuando cumplió 18 años en 1944 y trabajó como mecánica y conductora de camiones. Su servicio la convirtió durante muchos años en la única jefa de Estado viva que había servido en la Segunda Guerra Mundial, y en la única mujer de la familia real que había entrado en el ejército. De hecho, su uniforme le permitió ir de incógnito por las calles de Londres con su hermana, Margarita, el Día de la Victoria en Europa el 8 de mayo de 1945.

Publicidad

Fue una defensora de las causas benéficas

Uno de los mayores logros de Isabel II fue la cantidad de esfuerzos que dedicó a apoyar a diversas organizaciones benéficas, convirtiéndola en la monarca de la historia de su país con más aportes en este sentido. De hecho, se le atribuye ser una de las mayores defensoras de las obras de caridad en el mundo. Durante su vida apoyó a más de 600 organizaciones benéficas en su país, y casi 3.000 organizaciones benéficas en todo el mundo, y fue responsable de recaudar cerca de USD $2.000 millones de dólares para estas organizaciones. En sus últimos años se encargó de transmitir su patrocinio a otros miembros de la familia para garantizar que estas organizaciones benéficas cuenten siempre con el respaldo de la monarquía.

Actuó en una escena de James Bond

Isabel II protagonizó junto a Daniel Craig una escena de James Bond para inaugurar los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Según cuenta la modista real Angela Kelly en su libro The Other Side of the Coin: The Queen, The Dresser and the Wardrobe, el director le preguntó si podía utilizar su imagen, a lo que Isabel respondió que quería aparecer ella misma, e incluso insistió en tener un papel hablado. “Le pregunté si quería decir ‘Buenas noches, James’ o ‘Buenas noches, señor Bond'”, escribió Kelly. “Ella eligió lo segundo, conociendo las películas de Bond”. En el sketch, después de que la reina y James Bond abandonaran el Palacio de Buckingham en un helicóptero, un helicóptero real aparecía en directo sobre el estadio olímpico, y la reina parecía lanzarse en paracaídas, pero eso se lo dejó a un doble.

Publicidad

Apoyó la igualdad racial alrededor del mundo

La familia real y la reina Isabel II no suelen ser citados como personas particularmente progresistas, al fin y al cabo no solo son cegadoramente blancos y privilegiados en su conjunto, sino millonarios y de la realeza. Pero uno de los grandes logros de la reina fue su trabajo para apoyar la igualdad racial y su avance en el mundo. Como señala The New York Times, la labor de la reina Isabel comenzó en sus primeros años. En 1961, bailó con el presidente de Ghana, Kwame Nkrumah, un hombre negro. Esto indignó a muchos racistas, tanto en su propio reino como en la Commonwealth, pero la reina se mostró decidida a apoyar la igualdad. Y trabajó entre bastidores para que la Commonwealth condenara el sistema de apartheid sudafricano, pero se vio obstaculizada por su propia Primera Ministra, Margaret Thatcher, que se opuso a la declaración por razones tanto personales como políticas. Según The Washington Post, la reina también apoyó al movimiento Black Lives Matter. Aunque la familia real en su conjunto ha sido acusada de mantener actitudes racistas (incluso por el príncipe Harry y la duquesa de Sussex, Meghan), al parecer estas críticas no aplicaron a la reina.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE