CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Film / TV

Estudio: sexismo institucional afecta el éxito de filmes dirigidos por mujeres

Fotografía: Paramount Pictures/Pathé/Harpo Films
Words mor.bo Reading 2 minutos

El hecho de que las mujeres cineastas tengan pocas oportunidades en comparación con sus contemporáneos masculinos es, por desgracia, nada nuevo; aunque un nuevo estudio realizado por Slatde y publicado por The Hollywood Reporter esta mañana está poniendo algunos datos y estadísticas frustrantes en perspectiva.

La compañía pasó seis meses analizando 1.591 largometrajes estrenados en cines de los EE.UU. entre 2010 y 2015 y encontró que las películas producidas, escritas y protagonizadas por mujeres tuvieron un mayor rendimiento medio que las hechas por hombres. En filmes dirigidos por mujeres con presupuestos superiores a $25 millones como Fifty Shades of Grey de Sam Taylor-Johnson o Selma de Ava DuVernay, las películas casi cuadruplicaron su inversión.

Publicidad

Sin embargo, el mismo éxito no se pudo encontrar en películas de bajo presupuesto: éstas son sólo estrenadas en un tercio de las pantallas de los films dirigidos por hombres. Es decir, por cada 242 pantallas con una película dirigida por una mujer, hay 646 pantallas de películas de directores masculinos. De acuerdo con Stephen Paternot, CEO de Slated, la inversión segura hoy en día es una mujer directora.

“Esto es un sesgo institucional, pues de alguna manera se ha enseñado que es una apuesta más segura ir con un hombre. De allí viene la falta de confianza al momento de distribuir una película. Las mujeres han dado mejores resultados financieros, y sin embargo, el instinto le dice a muchos que le des den menos dinero para trabajar, y los distribuidores independientes están optando por no tomar riesgos con películas dirigidas por mujeres.”

Publicidad

Lo que es perjudicial sobre esta brecha de distribución es cómo sólo contribuye de manera negativa a las probabilidades de éxito de directoras. En la actualidad, no sólo es una lucha asegurar el financiamiento y producción completos de un film (a las mujeres les dan en promedio los presupuestos 25% menores), pero aquellas que lo hacen con éxito deben enfrentar otro obstáculo con la distribución.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • 2
    Me deprime
  • 1
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE