Estos son los artistas que apoyan a los inmigrantes y las protestas de Los Ángeles

Desde hace ya varias ssemanas el centro de Los Ángeles se ha convertido en un campo de batalla tras una serie de redadas de ICE que terminaron con más de 300 personas inmigrantes detenidas, muchas de ellas sin antecedentes. Las protestas comenzaron casi de inmediato, con miles de personas tomando las calles en defensa de la comunidad migrante. Pero la respuesta fue brutal: gas lacrimógeno, granadas de estruendo, agentes a caballo, y un fuerte operativo en zonas como Chinatown, Little Tokyo y el Fashion District. El gobierno local impuso un toque de queda nocturno que ha dejado a cientos arrestados simplemente por permanecer en el espacio público.
Por si fuera poco, el gobierno de Trump mandó 4.000 guardias nacionales y 700 marines a patrullar la ciudad con permiso para detener civiles, una medida que el gobernador de California y la alcaldesa de L.A. han calificado de ilegal y provocadora. Aunque muchas marchas han sido pacíficas, la respuesta ha sido de represión total. En este contexto, distintas figuras del entretenimiento han decidido no quedarse calladas: Billie Joe Armstrong mostró su apoyo a las protestas en Los Ángeles compartiendo un clip en Instagram con los emojis 🖕 y 🧊 (equivalentes a Fuck ICE), mientras Kehlani se sumó a las críticas declarando en sus historias: “Y larga vida a la resistencia. A cada uno de ellos”, acompañando un mensaje que corregía: “Dejen de llamar ‘disturbios’ a lo que ocurre en L.A. Es RESISTENCIA”. Por su parte, Renée Rapp condenó enérgicamente las redadas de ICE en su cuenta de Instagram, escribiendo: “Que se joda ICE, esta administración y todos los cómplices de esta desgracia”.
Pero ellos no fueron los únicos: Desde discursos en premios televisados hasta acciones en redes sociales, artistas como Doechii, Pedro Pascal, Becky G y FINNEAS están usando sus plataformas para amplificar el mensaje de resistencia y exigir un alto a la violencia institucional. A continuación te contamos quiénes más han dado su apoyo a los manifestantes.
Olivia Rodrigo

Olivia Rodrigo se ha sumado a las críticas contra las políticas antiinmigrantes de ICE, mostrando su apoyo a las protestas que exigen justicia. La estrella declaró: “He vivido en Los Ángeles toda mi vida y me duele profundamente ver las deportaciones violentas de mis vecinos bajo este gobierno. LA simplemente no existiría sin los inmigrantes. Tratar a miembros trabajadores de la comunidad con tan poco respeto, empatía y debido proceso es horrible”. Con estas palabras, Rodrigo no solo condenó las redadas y deportaciones, sino que también destacó el papel fundamental de los inmigrantes en la historia y la cultura de Los Ángeles, exigiendo un trato más humano y digno.
Omar Apollo
Omar Apollo se sumó a las voces de las protestas contra ICE, compartiendo su historia personal y denunciando las políticas antiinmigrantes. “Mis padres emigraron de Guadalajara antes de que yo naciera. Ambos tenían dos trabajos. Mi papá trabajaba 16 horas al día para darnos una vida mejor. Nunca se quejaron y fueron pilares en nuestra comunidad. Sin su esfuerzo, jamás habría podido tomar una guitarra. Mi papá se endeudó para comprarme equipos y apoyar mi música. Creía en mí más que nadie”, relató el cantante en Instagram. Con emoción, agregó: “Crecí rodeado de inmigrantes, viendo cómo se apoyaban mutuamente. He vivido con el miedo constante de que deporten a mis seres queridos. Trump es malvado. ICE es malvado. Estoy furioso y devastado”. Apollo hizo un llamado a sus seguidores: “Difundan lo que está pasando con las familias que ayudaron a construir este país. NO SERÍA NADIE SIN MIS PADRES, LO MEJOR DE MÍ SON ELLOS. No somos criminales”.
Addison Rae

Addison Rae también se ha sumado a las celebridades que condenan las redadas antiinmigrantes, marcando un contraste con su polémico acercamiento a Donald Trump en el pasado. La estrella de 24 años usó sus Instagram Stories para apoyar al National Immigration Law Center (NILC), criticando las deportaciones masivas y el desfile militar por el cumpleaños del expresidente. “Este país no existiría sin los inmigrantes. Todos merecen sentirse seguros y protegidos”, escribió.
Shakira
Shakira también alzó su voz a favor de los inmigrantes en Estados Unidos, revelando en una entrevista con BBC News lo difícil que es vivir con “miedo constante” bajo las actuales políticas migratorias. La artista, quien llegó a EE.UU. desde Colombia a los 19 años, destacó la necesidad de unidad y un trato humano: “Un país puede cambiar sus políticas, pero el trato a las personas siempre debe ser humano”.
Doechii
Doechii no se guardó nada en su discurso en los BET Awards 2025. Al subir a recibir su premio a Mejor Artista Femenina de Hip-Hop, la rapera aprovechó el momento para denunciar la violencia del Estado contra personas negras, latinas, trans y migrantes. “¿Cómo voy a celebrar mientras ICE y los militares están aterrorizando nuestras calles?”, dijo ante una ovación de pie. Su mensaje corrió como fuego en redes y marcó un antes y un después en el tono público de la protesta, usando su plataforma para apoyar a su comunidad.
Pedro Pascal
Otro de los artistas que ha estado ofreciendo su apoyo constante es Pedro Pascal, quien prácticamente publica todos los días en sus historias su solidaridad con los manifestantes. En los últimos días subió a sus historias una imagen que decía: We are LA, pero a través de sus redes sigue mostrando su respaldo a las comunidades migrantes y con quienes están resistiendo en las calles. Su apoyo fue aplaudido por seguidores de todo el continente.
Tyler, The Creator

Tyler, the Creator se sumó al rechazo contra las redadas migratorias en Los Ángeles con una historia en su cuenta de Instagram que no dejó espacio para interpretaciones. En la imagen se ve una escena de la serie Everybody Hates Chris, con el personaje diciendo Ice ain’t no real man, acompañada del texto en mayúsculas FUCK ICE. La publicación, que dura solo unos segundos, se volvió viral rápidamente y fue compartida por miles de seguidores, quienes celebraron que el rapero usara su plataforma para lanzar un mensaje directo contra la violencia institucional.
Becky G
Becky G dejó clara su postura con un poderoso post en Instagram donde escribió: “Las personas inocentes y trabajadoras merecen ser tratadas con dignidad y respeto. Las personas que están siendo atacadas hoy no son ‘extranjeros ilegales’, son seres humanos con DERECHOS. Debemos entender que un ataque contra ellos es un ataque contra NUESTRA DEMOCRACIA”. En la publicación, la cantante compartió un carrusel de imágenes de las protestas recientes en Los Ángeles y denunció el uso de fuerza militar contra comunidades latinas, negras y migrantes. También invitó a sus seguidores a informarse, a mantenerse seguros y conocer sus derechos. “Sí se puede!”
Katy Perry

Katy Perry alzó su voz en apoyo a los inmigrantes, denunciando las redadas de ICE en Los Ángeles a través de sus historias de Instagram, donde resaltó las raíces mexicanas de la ciudad y calificó estas acciones como una “gran injusticia” contra comunidades que han vivido en EE.UU. por generaciones. Compartió mensajes que destacaban: “Esta fue tierra mexicana, y los perseguidos hoy son descendientes de quienes vivieron aquí por generaciones o buscaron seguridad, trabajo y dignidad”, enfatizando cómo la historia de L.A. está ligada a la cultura y mano de obra mexicana.
FINNEAS

FINNEAS no solo ha mostrado su apoyo en redes sociales, sino que denunció haber sido bañado en gases lacrimógenos mientras participaba en una protesta pacífica en Los Ángeles contra las redadas masivas de ICE, escribiendo en su Instagram: “Me gasearon casi de inmediato en la protesta pacífica del centro. Ellos están incitando esto”, en referencia a la escalada de tensiones por la presencia de agentes federales y tropas de la Guardia Nacional, enviadas por orden de Donald Trump. También compartió un directo FUCK ICE y un video viral de la reportera australiana Lauren Tomasi, herida por una bala de goma mientras cubría las manifestaciones.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
4Lo amé
-
-
-