Esto fue lo que pasó cuando Irvine Welsh entrevistó a Iggy Pop y Underworld sobre “Trainspotting”

¿Se imaginan las cosas que se pueden escuchar en una conversación entre el escritor Irvine Welsh, Iggy Pop y Karl Hyde y Rick Smith de Underworld mientras hablan en un hotel de Miami Beach? Pues podemos decirles que entre los temas que podrían escucharse entre risas estarían Danny Boyle, Trainspotting, la falta de camisas de Iggy, y cómo es la experiencia de grabar inesperadamente un tema en un estudio montado en la habitación de un hotel porque no quieres parecer cobarde.
Esto y mucho más salió a la luz recientemente luego de que el escritor escocés entrevistara a Iggy, a Karl y a Rick para el número más reciente de la revista británica Q. Welsh tuvo la tarea de reunir al legendario cantante y los tecnócratas de los años 90 en un hotel de Miami y luego en la casa de Pop para descubrir cómo surgió su colaboración secreta, esa que dio como resultado el EP Teatime Dub Encounters. A continuación, algunas cosas que descubrimos sobre ellos en esta entrevista.
1. La colaboración de Iggy y Underworld nació mientras hacían el soundtrack de Trainspotting 2
La idea surgió de Rick Smith, justamente después de que Danny Boyle lo contactara para que compusieran la música de la secuela de Trainspotting, pues quería mantener el mismo leit motif con Iggy Pop de la primera película, pero de manera distinta. Desde entonces, han estado en contacto grabando cosas.
“Danny Boyle me pidió que le echase una mano con T2 Trainspotting y nos entusiasmamos buscando cómo enfocar la música de manera diferente que en la primera película, porque entonces no participó ningún compositor. Se nos ocurrió que podíamos utilizar un tema original de Iggy para que sonase en determinada escena, así que mi agente intentó contactar con él. Fue en el momento oportuno”.
Publicidad
2. Underworld casi no no participa en la banda sonora
Aunque parece imposible pensar en Trainspotting sin su icónico tema Born Slippy (Nuxx), lo cierto es que los integrantes de Underworld tenían una idea completamente distinta de lo que era la película, y casi dicen que no a su inclusión en lo que ahora es considerado un soundtrack esencial de los 90.
“Cuando hicimos el primer Trainspotting, nuestros amigos nos decían que la película se trataba de gente que inhalaba cocaína, y nosotros contestábamos que ese no era el tema de nuestra música. Así que al final nos hicieron ver algunas escenas de la película. Ya sabes, cuando van al lavabo y todo eso, los bebés en el techo, y nosotros dijimos que así sí, porque eso era otra cosa muy diferente”.
Publicidad
3. Iggy Terminó grabando con Underworld para no parecer un cobarde
El hecho de grabar un tema con Underworld le cayó de sorpresa al icónico cantante, pues pensaba que el tema propuesto por la agrupación electrónica estaba bastante bien sin incluir su voz, pero al final tuvo que decir que sí cuando le contaron que tenían un estudio en el hotel en donde se encontraron.
“Bueno, sí, el asunto fue de lo más traumático para mí, todo el tema, cómo se me presentó. Yo estaba en el Savoy preparándome para tocar en Londres y me reuní con Rick, que me gustó porque era muy cortés, y eso siempre funciona muy bien conmigo. Nos conocimos un poco. Él tenía preparadas unas cuantas canciones. Entonces la cabeza se me puso a cien, porque cuando te encuentras con alguien que tiene montado un maldito estudio ahí mismo, en la habitación del hotel, y 30 composiciones musicales muy bien acabadas, no quieres ser el gallina de turno que se lo piensa”.
Publicidad
4. Danny Boyle es una mierda dando malas noticias
En la entrevista, Iggy Pop cuenta que grabó varias canciones con Underworld para Trainspotting 2 que no se terminaron usando por diferentes razones, y que ello los impulsó a tratar de hacer algo juntos después. Uno de los momentos más graciosos de la conversación es cuando Iggy cuenta cómo el mismo Danny Boyle le dio la noticia de que no iba a usar sus canciones.
“Danny salió con que yo tenía una voz extraordinaria y que no iba a utilizar ninguna canción. Tal cual. Y yo pensé:’ ‘Pero ¿qué coño?'”
5. Irvine Welsh casi arruina Trainspotting cuando le vendió los derechos a un tercero
En la entrevista, el escritor Irvine Welsh cuenta que no sabía mucho acerca de cómo funcionaba lo de la venta de los derechos de su libro, y que solo sabía que muchas personas lo querían comprar. Aunque ya había hablado con Danny Boyle para vendérselos a él y hacer la película, terminó vendiéndoselos a un tipo que decía que trabajaba con el director, y casi lo jode todo.
“Como es normal, pensé que era el productor de Danny, pero no era más que un tipo con un montón de dinero que pasaba por allí. Total, que se los vendí de inmediato. Danny volvió y me dijo todo enfadado que qué mierda había hecho, que se los iba a vender a él. Yo le dije que lo sentía, que había pensado que el tipo tenía que ver con él y que llevaba una chequera enorme. Así que la cagué, pero nos pusimos en contacto con él, se lo tomó muy bien y cedió los derechos a Danny, Andrew y John. Así que estuvo a punto de no haber película por culpa de mi codicia y cortedad”.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
3Me gustó
-
3Me prendió
-
4Lo amé
-
-
-
1Me confunde