Este scanner ocular le permite a las autoridades saber si estás conduciendo bajo los efectos de la marihuana

Cuidado con los conductores que consumen marihuana: Un nuevo dispositivo puede ayudar a la policía a determinar si estás volado o no cuando te encuentres al volante. Todos sabemos que no debemos conducir ebrios, ni dejar que nuestros amigos tengan las llaves de su auto si se han tomado una copa de más, y todos conocemos los alcoholímetros y otras pruebas de sobriedad que las fuerzas del orden administran a los presuntos conductores ebrios. Sin embargo, hasta ahora no existía ningún método infalible para detectar un estado de intoxicación por drogas… hasta ahora.
De acuerdo con High Times, una empresa estadounidense llamada Gaize desarrolló un dispositivo capaz de escanear el ojo del usuario y utilizar la inteligencia de un robot futurista para detectar los efectos del THC. Según el fundador de la empresa, Ken Fichtler, las fuerzas del orden estadounidenses ya han aceptado utilizar la tecnología, aunque no pudo especificar cuáles. “Prefiero decir que estoy a favor del cannabis. Estoy a favor de la legalización del cannabis. Hago esto porque veo una clara necesidad a nivel federal de contar con algún producto que detecte el THC para que podamos mantener las carreteras seguras”, dijo Fichtler.
Al parecer, el dispositivo es similar a un casco de realidad virtual, y en una prueba in situ, el agente de la policía lo colocaría en la cabeza de un conductor de quien se sospecha se encuentra bajo los efectos de la marihuana. El casco envuelve al sospechoso en la oscuridad durante unos instantes antes de iluminarle con una luz brillante para escanear electrónicamente el movimiento de sus globos ocularesy determinar si está volado o no. Según Fichtler, el escáner no puede utilizarse como prueba en los tribunales como una prueba de de alcoholemia pues no puede cuantificar como lo hace un alcoholímetro tradicional, pero sí puede indicar si la persona está lo suficientemente intoxicada como para que su ojo responda al estímulo de forma diferente a como lo haría normalmente.
“No puedes simplemente medir el THC y decir: ‘Sí, vale, este tipo está volado porque tiene cinco nanogramos de THC en su cuerpo’, ¿verdad? Simplemente no funciona así”, dijo Fichtler. “Lo que estamos haciendo es medir directamente cómo se manifiesta la intoxicación en el cuerpo, lo que creo que es un camino mucho más racional, medido y justo”. Fichtler dijo que la prueba se basa en varios estudios diferentes que han abarcado los últimos 40 años y cpmo ocurre con la mayoría de los estudios científicos, hay mucho margen para la mala interpretación o el error, pero no existn pruebas que cuestionen la ciencia que hay detrás de esta tecnología.
“Hay muchos cambios que se producen y muchos de ellos ocurren a una escala que un ser humano no podría ver necesariamente a menos que mirara muy de cerca o incluso utilizara una lupa o algo así. Nuestro producto es lo suficientemente sensible como para poder detectar estos cambios tan diminutos”, afirma Fichtler, quien también agregó que su tecnología no será vendida para su uso con “fines nefastos”, pero si tienes un trabajo peligroso o te gusta drogarte por la mañana, es posible que eventualmente te encuentres mirando la luz brillante de un headset de esta compañía.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?