¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Technology

Este anillo distópico te permite seguir a tu pareja las 24 horas del día

El anillo RAW. Fotografía: RAW
Words mor.bo Reading 3 minutos

En los últimos años, hemos visto cómo ha aumentado el uso de la tecnología wearable, que se refiere a dispositivos electrónicos inteligentes que se pueden llevar como accesorios o integrar en la ropa. Estos dispositivos, que incluyen relojes inteligentes, pulseras de actividad, gafas inteligentes y ropa conectada, están equipados con sensores avanzados que permiten monitorear parámetros fisiológicos como el ritmo cardíaco, pasos dados y patrones de sueño. Además, pueden ofrecer funcionalidades como control de música, notificaciones de llamadas y mensajes, y conexión a Internet para sincronizar datos con otros dispositivos.

En la era actual, esta tecnología ha avanzado hasta el punto de permitirnos monitorear a nuestros seres queridos de maneras antes impensables, pero al parecer las parejas tóxicas estarán muy contentas con el nuevo anillo RAW, desarrollado por la aplicación de citas RAW y Queens Tech que  utiliza sensores biológicos para monitorear el ritmo cardíaco y detectar cambios en el estado de ánimo, sincronizando esta información en tiempo real con la del compañero. La idea es “fortalecer el vínculo emocional entre las parejas”, pero también plantea preocupaciones sobre la privacidad.

“Mantén tu corazón y el de tu pareja latiendo como uno solo […] El matrimonio evoluciona, y la lealtad también. Los votos sagrados se digitalizan. ¿La misión de RAW? Hacer que el amor verdadero sea rastreable”, reza una declaración en el sitio web de RAW. “Cuando pase algo, lo sabrás. Así de sencillo”, dice Marina Anderson, cofundadora de RAW.

La aceptación de tecnologías como estas refleja una tendencia creciente entre las generaciones más jóvenes, que parecen estar menos preocupadas por la privacidad. Según investigaciones recientes, un 88% de la Generación Z está dispuesta a compartir información personal con empresas de redes sociales. Sin embargo, este aumento en el intercambio de datos personales también puede llevar a conflictos y ansiedad en las relaciones, especialmente si se utiliza para alimentar la desconfianza o el control.

La tecnología de seguimiento, ya sea para ubicación o estado emocional, camina por una cuerda floja ética, especialmente cuando se trata de los límites de la privacidad y la confianza en las relaciones. Mientras que algunos ven estas herramientas como una forma de fortalecer los vínculos, otros las consideran una amenaza para la libertad individual y el bienestar emocional.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • 1
    Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • 1
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE