En 2024, más de la mitad de las parejas del mismo sexo temen tomarse de la mano en público, según estudio

Un nuevo reporte reveló esta semana que más de la mitad de las personas LGBTQI+ del Reino Unido no se sienten seguras al tomarse de la mano en público. Una investigación realizada para la ONG Stonewall reveló que el 56% de las parejas homosexuales se abstienen de tomarse de la mano en público debido a los prejuicios que podrían sufrir, sin mencionar potenciales crímenes de odio.
Los resultados forman parte de la campaña Hold My Hand de la organización, que pide al gobierno que aborde el aumento de los delitos motivados por el odio hacia las personas LGBTQI+. “Incluso algo tan sencillo como tender la mano a la pareja se siente ahora inseguro”, declaró un portavoz de Stonewall. “Todo el mundo merece vivir su vida cotidiana sin miedo a sufrir abusos y acoso, independientemente de su identidad”.
La campaña llega después de que el Ministerio del Interior del Reino Unido revelara en 2023 que los delitos de odio por motivos de orientación sexual en Inglaterra y Gales habían aumentado un 112% en los últimos cinco años. Los delitos contra personas trans aumentaron un 186% en el mismo período. Más de la mitad de los delitos de odio denunciados fueron de orden público, mientras que el 41% fueron violentos y el 5% se registraron como daños criminales.
Como parte de su campaña, Stonewall está instando al gobierno a tipificar los delitos de odio contra las personas LGBTQI+ como delito agravado, de modo que su protección sea similar a la de los delitos basados en la religión o la raza. El grupo pidió una estrategia y un plan de acción contra los delitos de odio, para mitigar el aumento de las cifras y eliminar los obstáculos que impiden que se denuncien. “Es hora de que los parlamentarios tomen medidas para poner fin al aumento del odio y desafíen al gobierno a hacer que la sociedad sea más segura para la comunidad LGBTQI+”, afirmaron.
Las cifras son consistentes con el aumento de la retórica anti-LGBTQI+ alrededor del mundo, así como el repunte de legislaciones que reducen o eliminan los derechos de las personas trans.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
2Me deprime
-
-