España: Un tribunal condena a un hombre a pagar a su ex mujer 200.000 euros por 25 años de trabajo doméstico

Un tribunal español ordenó a un hombre pagar a su ex esposa EUR €200.000 euros por 25 años de trabajo doméstico no remunerado, basado en el salario mínimo durante todo su matrimonio. La sentencia fue hecha por un tribunal de la región meridional de Andalucía. La pareja tenía dos hijas, y su matrimonio se regía por un régimen de separación de bienes, que especificaba que lo que ganara cada uno era solo suyo, lo que en este caso habría dejado a la esposa sin acceso a nada del patrimonio adquirido durante años de convivencia.
Tal como explica el diario El País, la sentencia se dio de esta manera porque mientras el hombre fue creciendo en lo profesional, ella se quedó en casa para cuidar de sus hijas. “Ella estuvo todo ese tiempo sacando a su familia adelante. Para que él pudiera tener un proyecto empresarial, ella se quedó con las niñas y jamás contrataron a nadie para que la ayudara”, dijo la abogada defensora, destacando que ha sido su labor en exclusiva, y que la familia se mudaba constantemente sobre la base de las necesidades del hombre. “Ella era su sombra, trabajando detrás para que él creciera en lo profesional y se convirtiese en algo”, añadió la representante legal, quien también dijo que el padre tampoco quiso que su hija hiciese estudios superiores, y por eso cuando la menor tenía 16 años estuvo trabajando para pagarse su matrícula.
Además, Los documentos legales mostraban un desglose de lo que ella habría ganado anualmente durante los años comprendidos entre junio de 1995 y diciembre de 2020. El ex marido también fue condenado a pagarle una pensión mensual por el cuidado de las hijas, una de las cuales es menor de edad y la otra mayor de 18 años.
En declaraciones a la Cadena Ser, la mujer, que no ha sido identificada, aseguró que su marido “no quería que trabajara” fuera de casa, aunque sí la dejaba trabajar en los gimnasios de su propiedad, donde se encargaba de las “relaciones públicas y hacía de monitora”. Aparte de eso, “me he dedicado exclusivamente a las tareas del hogar, a cuidar de mi marido y de la casa”, dijo. “Me obligó a asumir el papel específico” de hacer las tareas domésticas, hasta el punto de que “estaba en un lugar en el que realmente no podía hacer mucho más”, dijo. La sentencia la había hecho “muy feliz” porque era “muy merecida”, expresó.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
1Me prendió
-
-
-
-