España: En una decisión histórica, los DJs serán considerados artistas

A partir de este momento y en una decisión histórica para el gremio, los DJs en España ya son oficialmente considerados artistas para la legislación laboral de ese país, tras la publicación del nuevo convenio colectivo del sector, aprobado esta semana en el más reciente Boletín del Estado, de acuerdo con la AEDYP, también conocida como la Asociación Española de DJs y Productores de Música Electrónica.
De acuerdo con este organismo, la aprobación de este convenio colectivo pone a los DJs en la categoría profesional de artista, al mismo nivel que actores de teatro, bailarines, monologuistas o cantantes, algo que la AEDYP ha estado solicitando con insistencia desde su fundación. “Se trata de una excelente noticia para el gremio, que abre el camino al pleno reconocimiento del DJ como artista escénico de primera línea”, dijo la asociación en un comunicado.
De esta manera, el nuevo estatus jurídico también incluye a los videojockeys y a los lightjockeys (quienes están a cargo de la narrativa visual de las sesiones), y además permite avances concretos en aspectos como la jornada laboral y la compatibilización de la actividad con la jubilación. Según explica el DJ Julio Posadas, presidente de la AEDYP, la nueva normativa elimina la diferencia entre DJ invitados y residentes, que hasta ahora penalizaba a estos últimos, que acababan siendo considerados personal de sala.
Así, desde este momento no existirá en términos económicos la jornada parcial y todas las sesiones computarán como un día de trabajo entero. Ahora, las sesiones de los invitados podrán durar hasta tres horas, mientras que las de los residentes podrán durar hasta cuatro, cobrando un 50% más si se supera esta franja. Vale la pena destacar que estos cambios mejorarán la situación de los DJs a la hora de su jubilación, e incluso podría facilitar la compatibilización de la actividad profesional con el cobro de la pensión de jubilación.
Este importante logro fue alcanzado por la colaboración entre artistas y empresarios de los locales de ocio nocturno. “Sé muy bien lo que son los DJs, son compañeros míos”, dijo el empresario Ramon Mas, presidente de España de Noche. “Si yo no lleno la discoteca ellos no pueden trabajar, y si yo la lleno pero ellos no hacen bailar a la gente algo falla”, expresó. El DJ español Mike Platinas declaró que los DJs son “una pieza esencial del ocio nocturno”, representando un 2% del PIB del Estado español, y que mueven más de EUR €20.000 millones al año. Teniendo en cuenta que España es “líder mundial en festivales de música”, esta cifra se elevaría a un movimiento económico directo e indirecto de más de EUR €25.000 millones anuales.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
-
-
-
-