Entra en vigor en Alemania una ley histórica que facilita el cambio oficial de género
La Ley de Autodeterminación de Género entró recientemente en vigor en Alemania, marcando un avance histórico para los derechos de las personas trans en la nación europea. Con la nueva ley, cualquier persona podrá cambiar su nombre legal y su género, presentando una simple solicitud en el registro civil de su localidad. La nueva ley sustituye a la Ley de Transexuales, que data de principios de la década de 1980 y obligaba a toda persona que deseara cambiar su género legal a obtener el permiso de un juez tras presentar dos evaluaciones psicológicas.
La legislación también permite el cambio de nombre y género a menores de edad; en el caso de los menores de 14 años, estos podrán hacer el trámite con sus padres, mientras que los mayores de 14 pueden hacerlo con permiso paterno. Los jóvenes también tendrán que presentar una declaración de que han pedido consejo a un psicólogo o a un especialista en bienestar juvenil. También se incluye en la ley una nueva protección que tipifica como delito sacar del armario a una persona trans sin su consentimiento. Según la agencia de prensa alemana DPA, más de 1,200 personas han presentado ya su solicitud en la capital, Berlín, y se espera que miles más lo hagan en todo el país.
La medida entra en vigor mientras los activistas advierten de un aumento de la violencia anti-LGBTQI+ en Alemania. El ministro del Interior declaró en junio de 2023 que la policía había registrado más de 1,400 delitos de odio de este tipo durante 2022. Los derechos de los homosexuales y transexuales se han convertido en un tema polarizador en Alemania, donde un gobierno de centroizquierda asumió el poder en 2021 con la promesa de promover la inclusión. La reforma se aprobó finalmente tras un acalorado debate que se saldó con varias restricciones añadidas al proyecto de ley original.
“Mientras los políticos populistas de Europa y otros continentes intentan utilizar los derechos de las personas trans como una cuña política, la nueva ley alemana envía un mensaje contundente de que las personas trans existen y merecen reconocimiento y protección sin discriminación”, comentó Cristian González Cabrera, investigador sobre derechos LGBTQ+ del grupo Human Rights Watch, cuando se aprobó la ley. “Alemania se ha unido a una creciente lista de países que están aboliendo requisitos patologizantes para el reconocimiento de género que no tienen cabida en sociedades diversas y democráticas”.
La autodeterminación de género es cada vez más la norma en los países de Europa Occidental. Bélgica, Luxemburgo, Francia, España, Portugal, Malta, Grecia, Irlanda, Noruega, Islandia y Dinamarca han introducido leyes similares en los últimos años. Además, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Uruguay, India, Pakistán, así como varias provincias y estados de Canadá, EE.UU. y México permiten la autodeterminación de género.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
Lo amé
-
Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde





