¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Perspectives Pride

En este mes del Orgullo, resistamos el “pinkwashing” corporativo

No confundas el marketing y el pinkwashing con el verdadero apoyo. Fotografía: MyNews
Words mor.bo Reading 4 minutos

Junio es tradicionalmente el Mes del Orgullo, un momento en el que se celebran las luchas, los logros y el camino recorrido por la comunidad LGBTQI+. Es un mes en el que la diversidad y la inclusión se ponen en primer plano, y mostramos nuestra solidaridad con personas que a menudo se encuentran al margen de nuestra sociedad. Sin embargo, estos colores vibrantes que de repente se hacen omnipresentes en nuestra vida cotidiana representan algo más que un mes de celebración. Son un símbolo de esperanza, resistencia y amor, pero también una declaración de diversidad y singularidad reconocida en la comunidad.

También es el momento en el que vemos a muchas marcas cambiar sus logos por uno más colorido con los tonos del arcoíris; cuando firmas de moda lanzan colecciones de Pride; cuando vemos productos que no vemos durante el resto del año y que para estas compañías representan su “apoyo” a su público LGBTQI+. Pero, ¿es este apoyo algo real o solo un frente multicolor para el capitalismo arcoíris? El fenómeno del pinkwashing es conocido desde hace tiempo: es esa línea entre el apoyo genuino y la autopromoción oportunista de las empresas. Eso cuando lo hacen, y no caen víctima de las presiones de grupos ultraconservadores que protestan sobre una supuesta “imposición” de los grupos LGBTQI+ o de la inexistente cultura del “wokismo”, lo que ellos denominan una “diversidad forzada”.

Cuando Starbucks lanza tazas de arcoíris o plataformas de redes sociales como Tumblr cambia su logo, ¿Hasta qué punto están arraigados estos valores de inclusión realmente? ¿Se trata solo de un cambio de imagen temporal o hay verdaderos esfuerzos por integrar estos valores en sus prácticas empresariales básicas? Los defensores del pinkwashing argumentan que da visibilidad a la comunidad LGBTQI+, lo que es especialmente importante para las personas que viven en el armario en las zonas más conservadoras. Pero teniendo en cuenta que muchas de estas compañías no hacen un esfuerzo real por apoyar a la comunidad LGBTQI+ (ya sea contratando a empleados trans, o donando todo el año a organizaciones de defensa de derechos queer) no podemos permitir que las empresas se conformen con una alianza superficial que, en última instancia, solo les beneficia a ellas.

Una solución al problema al que se enfrentan las empresas cada mes de junio, argumentan los defensores, es la práctica de la redistribución: redirigir la riqueza de quienes no la necesitan a quienes sí la necesitan, y potenciar a las organizaciones que apoyan y elevan directamente a la comunidad LGBTQI+. Es lo mínimo que pueden hacer si quieren beneficiarse del dinero de las personas queer: dar la cara y apoyarlas más allá del mes del orgullo, y hacer de la diversidad y la inclusión reales una política corporativa comprobable y transparente. Es no flaquear ante los ataques conservadores y mantenerse firmes en su apoyo de manera constante y a todo volumen: eso es lo que hace un aliado verdadero.

@uniqes.mx

Recordemos que el #orgullo no se vive sólo en junio. Evitemos el #pinkwashing y consumamos marcas que sí representan la #diversidad 🏳️‍🌈 como @Feral.store ✨ . . . . . #lgbt #lgbtq #modaqueer #modamexicana

♬ sonido original – Uniqes

Así, el Mes del Orgullo es algo más que un mes de celebraciones y coloridos logotipos. Nos recuerda que nuestro camino hacia una sociedad más inclusiva y justa está lejos de haber terminado. Es una llamada a la acción para todos: Ocuparse de la diversidad y la inclusión debería convertirse en un hecho para todos. Esperemos que no haga falta una taza con los colores del arcoíris para recordárnoslo.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE