¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Pride Society

En España hay 3 millones de personas LGBTQI+, según informe

Una joven ondeando una bandera del Orgullo. Fotografía: RTVE
Words mor.bo Reading 3 minutos

Esta semana se publicó en España el informe Estado LGTBI+ 2024 realizado por la Federación Estatal LGTBI+, que revela una realidad compleja para la comunidad en esa nación europea. A pesar de los avances legislativos en los últimos años, el estudio pone de manifiesto que las personas de este colectivo continúan enfrentando barreras que limitan su acceso a derechos fundamentales como el empleo y la vivienda. Además, se estima que alrededor de tres millones de personas LGTBIQ+ residen en el país, lo que representa entre el 7% y el 8% de la población total.

El análisis se basa en una encuesta realizada a cerca de 800 personas mayores de 18 años, que proporciona una visión detallada sobre la identidad y orientación sexual dentro del colectivo. Más de la mitad de los encuestados (55,1%) se identifican como bisexuales, mientras que un porcentaje significativo se identifica como mujeres cis (46,58%) y hombres cis (47,79%), mientras las mujeres trans (1,94%) y los hombres trans (1,98%), así como las personas no binarias (1,7%) conforman los menores porcentajes en la encuesta. Además, el 20% de los jóvenes entre 18 y 24 años se identifican como LGBTQI+, lo que sugiere un cambio generacional en la aceptación y visibilidad. 

Sin embargo, las desigualdades socioeconómicas son alarmantes. El informe indica que las personas LGBTQI+ tienen un 13% más de probabilidad de experimentar pobreza en comparación con la población general, con una tasa de riesgo del 30,6%. Este problema es especialmente grave para las mujeres lesbianas y las personas trans, quienes enfrentan una precariedad laboral notable. La tasa de desempleo entre mujeres de la comunidad alcanza el 17,39%, superando al promedio nacional femenino. Los miembros de la comunidad LGBTQI+ mayores de 60 años también tienen una tasa de desempleo del 40%.

Paula Iglesias, presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, señala que “el género sigue siendo un factor de exclusión que, en combinación con la orientación sexual y la identidad de género, incrementa el riesgo de marginación”. Esta afirmación resalta cómo las múltiples identidades pueden intensificar las dificultades económicas y sociales que enfrenta este grupo. Además, el informe destaca que un 23% del colectivo ha sufrido violencia en algún momento, siendo las tasas aún más elevadas entre quienes han experimentado vivir sin hogar.

La situación es crítica, especialmente para aquellos en condiciones vulnerables. La violencia extrema y la discriminación son problemas comunes para las personas LGBTQI+ sin hogar. Las cifras revelan que quienes han estado en situación de calle reportan tasas de agresión física quintuplicadas (50%) en comparación con otros grupos. Esta realidad exige una atención urgente por parte de las autoridades para abordar estas desigualdades estructurales.Iglesias concluye que “el primer paso es aplicar efectivamente la Ley LGTBI+, pero es fundamental avanzar hacia políticas públicas que aseguren derechos equitativos para todas las personas”. 

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • 1
    Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE