En 1983, David Bowie ya criticaba a MTV por no transmitir videos de artistas afroamericanos

Para 1983, David Bowie ya era una leyenda dentro del mundo de la música, lucía su cabello corto y rubio de los años de Let’s Dance, su décimo quinto álbum de estudio, y tenía a cuestas proyectos como Space Oddity, Aladdin Sane, Young Americans y Heroes que eran su carta de presentación, entre otras producciones.
Fue precisamente ese año en el que dio una entrevista para MTV (que apenas tenía dos años de existencia para ese momento) y siendo él una figura que había desafiado muchas de las normas establecidas en la época dentro de la industria en cuanto a estilo y sonidos, pues Bowie tenía la suficiente potestad como para cuestionar a quien fuera, como en ese oportunidad lo hizo con la cadena de televisión.
“He visto MTV los últimos meses, es una empresa sólida con mucho a favor. Simplemente me impresiona el hecho de que hay muy pocos videos de artistas afroamericanos ¿Por qué ocurre eso?”, preguntó David Bowie a Mark Goodman, DJ, locutor y conductor de televisión de la época. Goodman rápidamente respondió: “Creo que intentamos movernos en esa dirección. Queremos mostrar artistas que hacen música que encaje con lo que queremos mostrar en MTV. La compañía está pensando en un casting reducido”, dijo el locutor. Bowie no dudó en responder a los planteamientos hechos por el locutor con mucho respeto y sin perder la elegancia y la clase.
“Eso es evidente, sobre todo el hecho de que los pocos artistas afroamericanos mostrados, son reproducidos entre las 2:30 y las 6:30 horas de la mañana. Muy pocos son transmitidos apropiadamente durante el día. He visto que el último par de semanas las cosas han ido cambiando, pero es un proceso muy lento”.
Publicidad
Goodman defendió a MTV asegurando que “tiene que poner música que le guste a todo el país” e incluso utilizó como ejemplo a Prince, asegurando que podría “asustar” al público del medio oeste de los Estados Unidos. “Tal vez The Isley Brothers significan algo para ti o para mí, pero para los chicos de 17 años… he hablado con ellos en la radio”, dijo insinuando que la juventud de ese entonces no comprendería la música de artistas afroamericanos. Con mucha ironía e inteligencia, Bowie respondió rápidamente el comentario hecho por el locutor.
“Bueno, te puedo decir lo que Marvin Gaye o The Isley Brothers significan para un chico de 17 años afroamericano. Y él también es parte de este país. ¿No te parece que es un predicamento aterrador? ¿No te parece que debería estar entre las convicciones de la estación el ser justos?”.
Publicidad
Con esto no queda ninguna de que la leyenda estaba adelantado a su época no solo en su estética y en su propuesta musical, pero también en sus pensamientos sobre una industria que aún le queda mucho camino por recorrer para lograr una verdadera equidad entre todos los artistas.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
-
2Lo amé
-
-
-