Elliot Page revela la película que lo ayudó a superar la vergüenza y abrazar su identidad LGBTQI+

Como todos sabemos, la ficción puede tocar puntos muy sensibles, y la identificación con ciertos personajes puede liberarte de ciertas ataduras. ¿Qué niña o adolescente de los años 90 no encontró en el personaje de Buffy, la cazavampiros mala, un modelo feminista? ¿O en Cher Horowitz, la aparentemente superficial heroína de Clueless, la prueba de que incluso la chica más popular del instituto puede tener problemas románticos?
Este fin de semana, Elliot Page fue invitado al festival LGBTQI+ Outfest, donde recibió un premio a la trayectoria, y en su discurso de aceptación contó como el filme But I’m A Cheerleader, la película queer de culto de Jamie Babbit estrenada en 1990, le ayudó a salir de una espiral descendente. “En lo que a mí respecta, sé que sin las diferentes representaciones con las que me topé cuando era un niño y adolescente —había muy pocas — probablemente no habría sido capaz de aceptarme”.
Continuó: “No sé si habría sobrevivido a los momentos de aislamiento, soledad, vergüenza y odio a sí mismo que fueron tan extremos y poderosos… que apenas pude ver el final de ellos”, confió en un discurso desgarrador, de acuerdo con Variety. “Sabes, cuando tienes 15 años y estás cambiando los canales de televisión y te encuentras con But I’m A Cheerleader, tu vida puede transformarse por los diálogos, las escenas de una película como esa”.
Page finalizó su discurso describiendo la falta de representación que continúa en los medios de comunicación hasta hoy como “exasperante”. La estrella nominada al Oscar también agradeció a Outfest y a otras organizaciones similares por “cambiar completamente eso”, y por “ayudar a sacar al mundo historias que sé que están llegando a la gente en momentos en los que se sienten desesperadamente solas y asustadas y como si no tuvieran sentido de comunidad”.
Bajo un barniz desenfadado y divertido, But I’m A Cheerleader aborda temas muy fuertes: evoca esos devastadores centros de conversión, cuyo objetivo es convertir en heterosexuales a gays y lesbianas, que han pululado —y aún existen — en Estados Unidos y otros países. Además de adoptar una línea dura sobre estas instituciones, la película cuenta la historia del amor entre dos chicas y la complejidad de la relación padre-hijo sin ser demasiado sentimental En el elenco se encuentran Natasha Lyonne, Clea DuVall, Michelle Williams y hasta el mismísimo RuPaul. Werk!
Les dejamos con el trailer de la película, que seguramente os convencerá de la necesidad de ver esta joya.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
3Me gustó
-
1Me prendió
-
1Lo amé
-
-
2WTF!
-