El vaping no ayuda a las personas a dejar el tabaco, según estudio

Durante mucho tiempo, el vaping se ha considerado como una alternativa ideal para los fumadores de tabaco que quieren ir abandonando el hábito, e incluso, los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos afirman que aunque los cigarrillos electrónicos pueden beneficiar a algunas personas y perjudicar a otras, no están prohibidos debido a este potencial que pueden tener para dejar de fumar. Sin embargo, según un estudio reciente, vapear no ayuda a dejar de fumar cigarrillos: un grupo de investigadores de la Universidad George Washington informaron que la mayoría de los consumidores duales — que fuman y vapean —probablemente sigan utilizando ambos productos.
El estudio, publicado en la revista Tobacco Control, descubrió que los vapeadores no consiguen reducir el hábito. “Este estudio sugiere que, a nivel poblacional, el vapeo puede no ayudar a las personas a abandonar el hábito de fumar”, afirma la investigadora principal, Nandita Krishnan, en un comunicado de prensa. “Las personas que utilizan simultáneamente cigarrillos electrónicos y cigarrillos experimentan mayores riesgos para la salud y ambos productos contienen nicotina, que es adictiva. Deberíamos intentar ayudarles a dejar tanto de fumar como de vapear”.
Según el estudio, lo más importante que puede hacer un fumador para mejorar su salud es simplemente dejar de fumar. A pesar de ello, es probable que la mayoría de los adultos que fuman cigarrillos y vapean sigan haciéndolo a largo plazo, explican los autores en el estudio. Las investigaciones actuales indican que vapear y fumar a la vez no solo es peligroso, sino también una práctica habitual. Sin embargo, los patrones de uso de cada producto a lo largo del tiempo y las posibles interacciones entre estos patrones de uso no están claros.
Los investigadores examinaron los datos de 545 consumidores duales de varias oleadas del estudio estadounidense Population Assessment of Tobacco and Health (PATH). En cada una de las cuatro rondas de seguimiento posteriores del estudio PATH, se controlaron sus acciones. A lo largo de los seis años que duró el estudio, más de cuatro de cada diez personas (42%) mostraron una tendencia a dejar de vapear antes de tiempo pero a seguir fumando. Solo el 10% de los usuarios dejó de fumar y de vapear antes de tiempo, mientras que el 15% sigue utilizando ambos productos. Los factores influyentes fueron la frecuencia de consumo de tabaco y vapeo, la dependencia de la nicotina, el consumo de cannabis y otros productos del tabaco. Los fumadores menos frecuentes que utilizaban ambos productos a la vez tenían más probabilidades de dejar de consumirlos de forma abrupta o gradual.
“Nuestros hallazgos sugieren que la reducción del consumo de tabaco podría ayudar a los usuarios duales a dejar de usar ambos productos; además, para aquellos fumadores que no pueden o no quieren dejar de consumir nicotina, la reducción del consumo de tabaco podría ayudarles a cambiar al uso exclusivo [del vapeo]”, señalaron los autores del estudio en un comunicado. El equipo emitió una advertencia, afirmando que “el seguimiento continuo de las trayectorias y sus predictores está justificado teniendo en cuenta el rápido crecimiento del mercado [del vapeo]”.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-