El presidente turco culpa a los gays por el descenso de la natalidad, llamando a los derechos LGBTQI+ “neoliberales”

El presidente Recep Tayyip Erdoğan inauguró en Turquía el “Año de la Familia” con un ataque a la comunidad LGBTQI+ y el anuncio de medidas para impulsar la natalidad. Citando la “verdad histórica de que una familia fuerte allana el camino para un Estado fuerte”, Erdoğan develó una serie de medidas financieras para apoyar a las familias jóvenes, como como préstamos sin intereses para los recién casados; mejores prestaciones monetarias para los padres de los recién nacidos; apoyo financiero, de asesoramiento y de vivienda para alentar a las nuevas familias; y guarderías gratuitas o de bajo costo.
Además, retomó temas que ya había expuesto anteriormente sobre las personas LGBTQI+, incluida la descripción del movimiento LGBTQI+ como parte de una conspiración extranjera destinada a socavar Turquía. “Es nuestra responsabilidad común proteger a nuestros niños y jóvenes de tendencias nocivas e ideologías perversas. Las tendencias culturales neoliberales están traspasando fronteras y penetrando en todos los rincones del mundo”, declaró ante un público en Ankara.
Agregó: “El objetivo de las políticas de neutralización de género, en las que LGBT se utiliza como ariete, es la familia. Las críticas a LGBT son inmediatamente silenciadas, al igual que las críticas legítimas al sionismo. Cualquiera que defienda la naturaleza y la familia es objeto de una fuerte opresión”. A pesar de su bajo perfil en Turquía, la comunidad LGBTQ ha surgido como uno de los principales objetivos del gobierno y sus partidarios en los últimos años.
Los desfiles del Orgullo están prohibidos desde 2015, y quienes quieren participar se enfrentan a gases lacrimógenos y barricadas policiales. En los últimos años, mientras tanto, las concentraciones anti-LGBTQI+ han recibido apoyo estatal. En cuanto al “alarmante” descenso de la tasa de crecimiento de la población, Erdogan dijo que Turquía estaba “perdiendo sangre” y recordó su exigencia de 2007 de que las familias tuvieran al menos tres hijos.
El presidente también señaló como motivos de preocupación el hecho de que la gente se case más tarde y el aumento de la tasa de divorcios. La tasa de crecimiento anual de la población turca cayó del 2,53% en 2015 al 0,23% el año pasado. “Si no tomamos las medidas necesarias, el problema alcanzará niveles irreparables. En un entorno así, la pérdida de población es inevitable”, añadió.
Despues de leer, ¿qué te pareció?