El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anuncia que el Bitcoin será una moneda legal en el país

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este fin de semana que enviará una propuesta legislativa al congreso del país para solicitar que el Bitcoin se convirtiera en una moneda de de curso legal en la nación centroamericana. Bukele dio la noticia en un mensaje grabado que se dio a conocer en una conferencia sobre Bitcoin en Miami, afirmando que la idea podría ayudar a su país a avanzar.
“En el corto plazo esto generará empleos y ayudará a dar inclusión financiera a miles de personas que están fuera de la economía formal y en el mediano y largo plazo esperamos que esta pequeña decisión pueda ayudarnos a empujarnos al menos un poquito en la dirección correcta”, dijo.
El dólar estadounidense es la moneda oficial de El Salvador. Alrededor de una cuarta parte de los ciudadanos de ese país viven en Estados Unidos y el año pasado, a pesar de la pandemia, enviaron a casa más de USD $ 6.000 millones en remesas. El partido Nuevas Ideas de Bukele cuenta con una supermayoría, lo que da a cualquier propuesta legislativa del presidente una gran probabilidad de ser aprobada.
Aún no se han dado más detalles del plan, pero Bukele señaló en su cuenta de Twitter que el Bitcoin podría ser “la forma más rápida de transferir 6.000 millones de dólares al año en remesas”. Dijo que una gran parte de esas transferencias de dinero se perdía actualmente en manos de intermediarios y que con Bitcoin podrían beneficiarse más de un millón de familias de bajos ingresos. También dijo que el 70% de la población de El Salvador no tiene una cuenta bancaria y trabaja en la economía informal, así que el Bitcoin podría mejorar la inclusión financiera.
Aprovechando su gran popularidad y el dominio de su partido en las elecciones del 28 de febrero, Bukele está buscando concentrar su poder: la mayoría de su partido en el Congreso destituyó a los magistrados de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo el 1° de mayo, y luego sustituyeron al fiscal general. Aunque algunos han criticado sus decisiones, que ha suscitado preocupaciones sobre el futuro del país, lo cierto es que Bukele cuenta con una amplia base que lo apoya, en parte debido al absoluto fracaso de los partidos tradicionales del país que han gobernado durante los últimos 30 años.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
-
-
-
-