El nuevo Instagram de Gucci es un homenaje a las influencers de la historia del arte
Si aún no sigues a Alessandro Michele en Instagram, te pierdes diariamente de lo que parece ser su proceso mental en cuanto a la inspiración: todos los días vemos imágenes de cosas al azar que llaman su atención, ya sean sus perros, una cortina barroca, su increíble colección de anillos, un atardecer en Italia, o una obra de arte renacentista. Es una pequeña caja de Pandora que nos hace ver de manera muy clara cómo crea las tan buscadas colecciones de Gucci.
Ahora, Michele lanzó para la marca a la que sirve como director creativo una nueva cuenta de Instagram llamada @guccibeauty, que en primer lugar nos hace pensar que en un futuro no muy lejano la firma no solo podría estar adentrándose en el negocio de los cosméticos, sino que sirve como una nueva moodboard para Michele, y lo que representa la belleza para él, todo con la ayuda de la historia del arte.
Las publicaciones de la cuenta abarcan obras desde el año 130 d. C., y retratos famosos de todo tipo: es como un recorrido por el arte que inspira a Michele (desde los Uffizi en Florencia hasta el Metropolitan Museum of Art en la ciudad de Nueva York), y lo mejor de todo es que cada post va acompañado de una descripción de la obra, escrita por un grupo de escritores de arte y críticos que incluyen a Tatiana Berg, Britt Julious, Larissa Pham, Antwaun Sargent, y Kyle Chayka, según nos explica la página oficial de Gucci.
“El arte es la forma en que la humanidad se documenta a sí misma. A través de este grupo de obras, podemos ver cómo los artistas ven no solo sus sujetos, sino también sus sociedades y civilizaciones. Cada pintura congela un momento particular entre las personas. A veces es literal: pueden estar en el mismo pequeño espacio de estudio. En otras piezas, el encuentro es imaginado, como en el caso de temas religiosos o históricos. La belleza representa un ideal de cada lugar y época, un estilo que el artista consideró que valía la pena preservar. A veces significaba altas líneas y altos collares, como la Inglaterra isabelina, pero también puede ser una blusa simple de mujer nativa de un retrato de 1876 del pintor Felipe Santiago Gutiérrez, uno de los primeros artistas mexicanos internacionales”.
Con este proyecto, Gucci busca mostrar que la representación de la belleza sigue evolucionando a medida que nos damos cuenta de la amplitud de la historia del arte, y a través de esta colección es posible observar cómo la belleza no tiene una definición estricta, sino que va evolucionando con el tiempo a través de distintas culturas.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
3Me gustó
-
1Me prendió
-
15Lo amé
-
Me deprime
-
WTF!
-
2Me confunde