¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Drugs Health Mental Health Studies

El MDMA mejora sentimientos de felicidad y conexión durante interacciones sociales positivas, según estudio

MDMA. Fotografía: Tikvah Lake
Words mor.bo Reading 4 minutos

El MDMA, también conocido como éxtasis o molly, demostró recientemente tener efectos positivos en las emociones y la percepción durante las interacciones sociales. Un reciente estudio revela que el MDMA puede potenciar los sentimientos de felicidad y conexión durante interacciones sociales positivas, lo que sugiere que podría tener el potencial de tratar condiciones de salud mental como el trastorno de estrés postraumático (TEPT). El MDMA es conocido por su capacidad de promover el bienestar emocional, la empatía y el deseo de conectar socialmente con los demás. Cuando se consume, estimula la liberación de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y la norepinefrina, lo que produce efectos únicos en la emoción, la percepción y la sensación de conexión social.

Un estudio publicado en el Journal of Psychopharmacology investigó el papel del procesamiento social en la salud mental y cómo el MDMA puede influir en él. Los problemas en el procesamiento social pueden afectar la capacidad de una persona para mantener relaciones sociales y funcionar adecuadamente en la sociedad, lo que puede aumentar la gravedad de condiciones como la esquizofrenia, los trastornos del estado de ánimo y el autismo. Sin embargo, actualmente no existen medicamentos efectivos para tratar los trastornos de procesamiento social en una amplia gama de condiciones de salud mental.

Un supremacista cambió sus ideas racistas después de tomar MDMA

La Dra. Anya Bershad, autora del estudio y profesora asistente de psiquiatría en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), explicó: “El MDMA se conoce como un compuesto ‘prosocial’ y existe evidencia acumulativa de que puede mejorar la psicoterapia en el tratamiento del TEPT. Sin embargo, se sabe poco sobre cómo el fármaco afecta realmente la forma en que las personas experimentan las interacciones sociales. Queríamos investigar los efectos del fármaco en un componente discreto de la interacción social, haciendo la siguiente pregunta: ¿cómo afecta el MDMA el estado de ánimo cuando a las personas se les dice explícitamente que les agradan o no les agradan otras personas?”. Bershad y su equipo llevaron a cabo un estudio controlado con placebo para investigar los efectos del MDMA en el procesamiento social. Los participantes del estudio tenían entre 18 y 40 años y contaban con cierta experiencia previa con MDMA para asegurar su familiaridad con los efectos de la droga.

Los resultados del estudio mostraron que los participantes que recibieron dosis más altas de MDMA reportaron un aumento en los sentimientos de felicidad y aceptación cuando recibieron retroalimentación social positiva en comparación con el placebo. Este aumento de sentimientos de aceptación y felicidad al recibir retroalimentación positiva proporciona más evidencia de las propiedades empatogénicas del MDMA y sugiere que la droga tiene el potencial de influir positivamente en las interacciones sociales. Sin embargo, los investigadores no observaron una disminución significativa en las reacciones negativas al rechazo social con la administración de MDMA, lo que indica que la droga puede tener un impacto limitado en las emociones negativas experimentadas en situaciones sociales.

La Dra. Bershad enfatiza que, si bien los hallazgos del estudio pueden tener implicaciones para el uso clínico del MDMA, también señalan una posible vulnerabilidad de las personas al aumentar su estado de ánimo positivo en respuesta a la retroalimentación social. Aunque esto puede facilitar la alianza terapéutica, también podría poner a las personas en riesgo de ser aprovechadas en ciertos contextos sociales. Los investigadores consideran que los resultados de este estudio sugieren que los efectos del MDMA en el procesamiento social pueden conducir a nuevos tratamientos para trastornos de salud mental relacionados. Esperan continuar estudiando cómo el MDMA afecta la percepción y el comportamiento social y utilizar esta información para comprender qué técnicas psicoterapéuticas pueden ser más efectivas en combinación con el fármaco en entornos clínicos.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE