“El karma de vivir al sur”: La exposición que transforma el arte en miedo y fusión cultural

Luego de traernos en los últimos meses impactantes muestras como La Fiesta de La Primavera y Moda: El triunfo de la seducción y lo efímero, la Galería CIMA de Santiago vuelve a preparar un nuevo evento: esta vez se trata de El Karma de Vivir Al Sur, una exposición concebida bajo los conceptos de hiperconectividad y conciencia colectiva y la influencia de los nuevos métodos de comunicación.
Teniendo como artistas invitados a El Miedo, Cristóbal y Juan Urrea, Karioki y Mario Mora, esta exposición plantea el desarrollo de nuevos lenguajes, fusión intercultural y la ilusión de permanencia y pertenencia en el mundo digital del día de hoy: a través de complejas composiciones, intenta explorar y reproducir mundos virtuales y abstractos, y redes infinitas que simulan neuronas. El resultado es una nueva identidad Sudamericana que sobrepasa las relaciones sociales y crea una verdadera conciencia colectiva global.
La expo se llevará a cabo en la sede de Galería CIMA de Santiago (Merced #22, piso 11) este sábado 2 y domingo 3 de diciembre entre las 16:00 y las 22:00 horas, en donde no sólo podremos ver este espacio neurálgico cobre consumo, aislamiento y exacerbación de la personalidad digital, sino también adquirir las piezas que estarán en exhibición. Si te interesa, te tenemos buenas noticias, pues la entrada a la muestra está completamente liberada previa inscripción en la página oficial de Galería CIMA: sólo debes ir a Programación > #EXPOELMIEDO > formulario de asistencia, y listo.
¡Te esperamos este fin de semana!
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
3Me gustó
-
-
5Lo amé
-
-
1WTF!
-
1Me confunde