El iraní Jafar Panahi gana la Palma de Oro en Cannes con su drama de venganza “It Was Just an Accident”

El director iraní Jafar Panahi ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2025 por su película It Was Just an Accident, un drama de venganza filmado en secreto en su país natal. Panahi recibió el premio de manos de Cate Blanchett ante una ovación del público. La cinta tiene una poderosa narrativa sobre las consecuencias de la violencia y la búsqueda de justicia en Irán, en un contexto en el que Panahi ha sido símbolo de resistencia y libertad creativa tras años de represión en su país.
It Was Just an Accident es el primer largometraje de Panahi desde su liberación de prisión y narra la historia de un hombre, su esposa embarazada y su hija, quienes tras un pequeño accidente automovilístico se ven envueltos en una serie de acontecimientos oscuros. La película fue rodada en secreto en Irán, país donde sigue prohibida su exhibición, y explora el encuentro entre un ex carcelero y sus antiguas víctimas. El triunfo de Panahi marca la sexta Palma de Oro consecutiva para la distribuidora estadounidense Neon, consolidando su dominio en el certamen tras respaldar títulos como Parasite, Titane y Anatomy of a Fall. Durante la ceremonia, Panahi dedicó el premio a la libertad en su país y a todos los iraníes, subrayando la importancia de la unidad y la resistencia ante la censura.
El Gran Premio del Jurado fue otorgado a Sentimental Value, dirigida por Joachim Trier, mientras que el brasileño Kleber Mendonça Filho se llevó los galardones a Mejor Dirección y Mejor Actor (para Wagner Moura) por The Secret Agent. El Premio del Jurado se compartió entre Sirât, del español Oliver Laxe, y Sound of Falling, de Mascha Schilinski.
Nadia Melliti fue reconocida como Mejor Actriz por su papel en The Little Sister, una historia sobre una joven francesa de origen argelino que enfrenta el conflicto entre su identidad y su fe. El premio al Mejor Guion fue para Jean-Pierre y Luc Dardenne por Young Mothers, que retrata la vida de cinco jóvenes madres enfrentando los retos de la maternidad.
La cinta La misteriosa mirada del flamenco, del director chileno Diego Céspedes, se alzó con el premio de la sección Un Certain Regard. Por su parte, el colombiano Simón Mesa Soto recibió el Premio del Jurado por su película Un poeta. En la categoría de dirección, los hermanos palestinos Tarzan y Arab Nasser triunfaron con Once Upon a Time in Gaza. Los reconocimientos a la actuación fueron para Frank Dillane, premiado como Mejor Actor por Urchin, y Cléo Diara, galardonada como Mejor Actriz por O riso e a faca (The Laugh and the Knife). Finalmente, el premio al Mejor Guion recayó en Harry Lighton por Pillion. A continuación, les dejamos la lista completa de ganadores del festival.
COMPETICIÓN OFICIAL
- Palma de Oro: It Was Just an Accident, dirigida por Jafar Panahi
- Gran Premio: Sentimental Value, dirigida por Joachim Trier
- Mejor Director: Kleber Mendonça Filho, por The Secret Agent
- Mejor Actor: Wagner Moura, por The Secret Agent
- Mejor Actriz: Nadia Melliti, por Little Sister
- Premio del Jurado (ex aequo):
- Sirat, dirigida por Olivier Laxe
- Sound of Falling, dirigida por Mascha Schilinski
- Premio Especial (Prix Spécial): Resurrection, dirigida por Bi Gan
- Mejor Guion: Jean-Pierre y Luc Dardenne, por Young Mothers
OTROS PREMIOS
- Cámara de Oro: The President’s Cake, dirigida por Hasan Hadi
- Mención Especial Cámara de Oro: My Father’s Shadow, dirigida por Akinola Davies Jr.
- Palma de Oro a Cortometraje: I’m Glad You’re Dead Now, dirigida por Tawfeek Barhom
- Mención Especial Cortometraje: Ali, dirigida por Adnan Al Rajeev
- Premio Golden Eye (Documental): Imago, dirigida por Déni Oumar Pitsaev
- Premio Especial del Jurado Golden Eye: The Six Billion Dollar Man, dirigida por Eugene Jarecki
- Queer Palm: Little Sister, dirigida por Hafsia Herzi
- Palma Dog (Premio canino): Panda, por The Love That Remains
- Premio FIPRESCI (Competición): The Secret Agent, dirigida por Kleber Mendonça Filho
- Premio FIPRESCI (Un Certain Regard): Urchin, dirigida por Harris Dickinson
- Premio FIPRESCI (Secciones Paralelas): Dandelion’s Odyssey, dirigida por Momoko Seto
UN CERTAIN REGARD
- Premio Un Certain Regard: The Mysterious Gaze of the Flamingo, dirigida por Diego Céspedes
- Premio del Jurado: A Poet, dirigida por Simón Mesa Soto
- Mejor Director: Tarzan y Arab Nasser, por Once Upon a Time in Gaza
- Mejor Actor: Frank Dillane, por Urchin
- Mejor Actriz: Cléo Diara, por I Only Rest in the Storm
- Mejor Guion: Harry Lighton, por Pillion
QUINCENA DE REALIZADORES
- Premio Europa Cinemas Label: Wild Foxes, dirigida por Valéry Carnoy
- Premio SACD (Sociedad de Autores): Wild Foxes, dirigida por Valéry Carnoy
- Premio del Público: The President’s Cake, dirigida por Hasan Hadi
SEMANA DE LA CRÍTICA
- Gran Premio: A Useful Ghost, dirigida por Ratchapoom Boonbunchachoke
- Premio French Touch: Imago, dirigida por Déni Oumar Pitsaev
- Premio GAN Foundation (Distribución): Le Pacte, por Left-Handed Girl
- Premio Louis Roederer (Revelación): Théodore Pellerin, por Nino
- Premio Leitz Cine Discovery (Cortometraje): L’mina, dirigida por Randa Maroufi
- Premio SACD (Guion): Guillermo Galoe y Victor Alonso-Berbel, por Sleepless City
- Premio Canal+ (Cortometraje): Erogenesis, dirigida por Xandra Popescu
COMPETICIÓN INMERSIVA
- Mejor Obra Inmersiva: From Dust, dirigida por Michel van der Aa
Despues de leer, ¿qué te pareció?