¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Technology

El insólito caso de una startup que prometió una IA y en realidad eran 700 ingenieros indios haciéndose pasar por bots

Builder.ai. Fotografía: IBTimes
Words mor.bo Reading 3 minutos

La startup londinense Builder.ai, valorada en su momento en USD $1.500 millones y respaldada por gigantes como Microsoft y fondos de inversión de Catar, se declaró recientemente en bancarrota tras descubrirse que su plataforma, supuestamente impulsada por inteligencia artificial, era en realidad operada manualmente por unos 700 ingenieros en la India. El escándalo salió a la luz cuando, en 2023, la empresa incumplió el pago de un préstamo de USD $50 millones otorgado por Viola Credit, lo que llevó a la incautación de USD $37 millones de sus cuentas y paralizó por completo sus operaciones. 

La razón detrás de este colapso fue el engaño: la IA que prometían nunca existió, y todo el trabajo era realizado por personas. Builder.ai había captado la atención del sector tecnológico gracias a su asistente virtual Natasha, que prometía desarrollar aplicaciones de forma automática y sin intervención humana, casi como si pedir software fuera tan fácil como encargar una pizza. La propuesta sonaba revolucionaria y, en plena fiebre por la inteligencia artificial, logró atraer inversiones millonarias y una legión de clientes curiosos. Sin embargo, todo era una fachada: las solicitudes de los clientes no llegaban a ninguna IA, sino a un batallón de programadores en la India que hacían el trabajo de manera tradicional.

Ya proliferan apps de IA que crean vídeos de personas besándose sin su consentimiento

El desenlace fue abrupto: Tras el embargo de fondos por parte de Viola Credit, la empresa quedó sin capacidad para operar ni pagar a sus empleados. Además, otros USD $13 millones, mantenidos en la India, quedaron congelados por restricciones regulatorias. Ante este panorama, Builder.ai inició un procedimiento de insolvencia formal en el Reino Unido y despidió a más de 1.000 empleados, mientras un administrador designado por un tribunal evalúa cómo recuperar activos o salvar lo que queda de la compañía.

Los clientes que confiaron en la supuesta IA de Builder.ai se encontraron con aplicaciones plagadas de errores, funciones que no funcionaban y código prácticamente inservible. De hecho, el fundador de Ebern Finance, Bernhard Engelbrecht, señaló que “todo era como una verdadera inteligencia artificial, excepto que nada de eso lo era”. La decepción fue mayúscula, sobre todo porque la empresa había vendido la idea de que la tecnología podía reemplazar el trabajo humano de forma eficiente y sin fallos.

No confíes en una IA para que maneje tu salud mental

Por si fuera poco, la investigación también reveló que Builder.ai había inflado sus cifras de ventas simulando negocios con la firma india VerSe Innovation, lo que generó sospechas de manipulación contable para aparentar una solvencia mayor de la real. El caso se ha convertido en uno de los mayores fraudes en la historia reciente de la inteligencia artificial y ha puesto en entredicho la supervisión de los inversores y la transparencia en el sector tecnológico. Al final, la promesa de una IA que programaba sola resultó ser una ilusión, sostenida por el esfuerzo de cientos de personas que, lejos de la automatización, hacían el trabajo a la vieja usanza.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • 4
    WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE