¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Album Reviews

Ice Spice

Y2K!

Portada del álbum "Y2K!" de Ice Spice.
6.8
Words Mirangie Alayon

Lo bueno del rap hoy en día es que un artista desconocido puede convertirse en un fenómeno de la noche a la mañana, siempre que tenga talento, chispa y un poco de suerte. Y precisamente porque se juntaron estos tres ingredientes, el mundo entero se vio atrapado por Ice Spice. Con su tema Munch (Feeling U), la rapera salida directamente del Bronx neoyorquino sacudió la escena musical estadounidense en 2022, y el sacudón fue tan fuerte que se se sintió en el resto del mundo. En la vida real, se llama Isis Naija Gaston y no es ajena a la música: su padre lleva trabajando en las sombras del underground neoyorquino desde que su hija era muy pequeña, así que fascinada por los flows de su padre, pronto siguió sus pasos y empezó a hacer freestyles a una edad temprana. Pero no fue hasta 2019, cuando aún no había cumplido la veintena, cuando decidió hacerse un hueco en el mundillo de la música.

Así comenzamos a escuchar singles como Bully Freestyle hasta Euphoric, pasando por Be A Lady y Name of Love, que dejaban claro de inmediato que Ice Spice es un producto de su tiempo, dominando a la perfección las redes sociales, pues nunca duda en utilizar estos canales para divertir a la gente. Es sencillo: cuando no está haciendo música, no pierde ocasión de compartir un meme o de charlar directamente con sus seguidores, mientras en el estudio busca la manera de revolucionar el género del drill. Aunque admite que aprecia la imaginería oscura y violenta del género, no tiene reparos en desterrar sus códigos, así que lo que siempre ha tenido en mente es hacer una visión más refrescante del mismo. Luego de llamar la atención de Drake y Beyoncé, lanzó su su primer EP, Like…, el 20 de enero de 2023. El proyecto, con una portada sexy y sensual que presentaba los visuales de su vídeo Princess Diana, ofrecía un total de cinco temas, incluido su siguiente éxito, Bikini Bottom, una referencia obvia a Bob Esponja, su serie de televisión favorita. Tras este éxito, también colaboró con la británica y fenómeno de TikTok, PinkPantheress, en el banger Boy’s a liar pt 2, y con una de sus ídolos, Nicki Minaj, en el tema Barbie World.

Ahora, más de un año después, la del Bronx deja caer su álbum debut, Y2K!, cuyo título define perfectamente su estética con una portada muy neoyorquina creada por el fotógrafo estrella David LaChapelle, que aunque ha tenido sus detractores, resume a Ice Spice en este 2024: irreverencia callejera y espíritu de baddie. En total, se trata de 10 temas que en menos de 25 minutos nos trae 4 enérgicos singles ya lanzados, y aunque a primera escucha promete un buen set de producciones pesadas donde el drill y el trap inglés se mezclan con la personalidad de Ice Spice, lo cierto es que todo el asunto pasa demasiado rápido, como una sesión de TikTok durante un viaje en el metro. En esta oportunidad se hizo acompañar por Travis Scott, Gunna y Central Cee en un trío de colaboraciones, mientras que la producción estuvo a cargo de RIOTUSA (que todavía sigue insistiendo en pegar la frase stop playing with ‘em, RIOT en cada intro), y ambos elaboran fragmentos de dos minutos de vibrantes 808s y juegos de palabras, que en el álbum tienen una especia de obsesión escatológica: obviamente comprendemos por qué la frase Think you the shit, bitch? / You not even the fart se viralizó cuando se lanzó el sencillo Think U the Shit (Fart); pero escuchar a Ice Spice rapear I’m Miss Poopie like I need a diaper en Gimme a Light, o I’m Miss Poopie but I never smell en BB Belt, ya nos encontramos con un problema de falta de imaginación.

Por fortuna no todo es mierda en este disco. En tema de apertura, Did It First, es uno de los mejores de la producción, con loops melancólicos contrastados con samples de percusión salidos una escopeta, y Phat Butt, que se siente como un homenaje a Nicki Minaj. Pero aunque aunque rinde tributo a su predecesora, deja claro que es una mujer independiente y se exhibe con confianza en su propio paisaje sonoro, construido a base de ganchos que te ponen los pelos de punta. De hecho, se burla de las raperas emergentes que imitan su estilo: Got these bitches copying my pose/ Got these bitchеs bitin’ on my flows/ Like ballerinas, keep ’em on they toes/ And I really write, like fucking a ghost. Uno de los mejores detalles del disco es que las pausas entre las pistas son prácticamente inexistentes, lo que da al álbum un ritmo vertiginoso a medida que avanza a toda velocidad a lo largo de sus 23 minutos, dando prioridad a divertirse. De esta manera, Ice Spice convierte el ambiente pesado del drill británico en algo más ligero y divertido, como en la transición entre las pistas Gimme a Light y TTYL, en la que Spice adopta un ritmo más frenético, terminando el álbum con una explosión extra de energía. Las colaboraciones con Scott y Gunna son un poco superficiales, pero con Central Cee se siente más feeling, más calor y más química, así que el rumor de que ambos están saliendo quizás no esté muy equivocado.

Cuando se trata de darle un vuelco al drill, nadie lo hace como Ice Spice, y eso hay que reconocerlo, hay momentos en los que la producción es brillante, y siempre se agradece uno que otro momento de humor. Ice Spice ha dicho en más de una oportunidad que no es una letrista consagrada, y es ahí donde se notan las costuras en este álbum, pues el público de la rapera no va a darle muchas oportunidades de seguir con su juego tonto y absurdo de letras infantiles inspiradas en flatulencias o nalgas por mucho tiempo cuando hay mujeres en este género con la intención y las ganas de decir algo de verdad. Ser un meme de internet es adorable por un tiempo; pero llega un momento en el que hay que probarse como artista, y este disco era esa oportunidad para Ice Spice. Habrá quienes digan que la del Bronx no está buscando hacer más que discos para fiestear o disfrutar un rato, pero eventualmente el público y el mismo género van a pasarle factura. Si dedicara un poco más de tiempo a trabajar realmente las letras, sin duda se materializaría en un disco con mucha más sustancia, además de sentirse mucho más cohesionado frente a los propios ritmos a pesar de su sencillez. Veremos si tiene las ganas de subir a otro nivel en una nueva producción.

Escucha Y2K! en su totalidad a continuación.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE