El consumo de marihuana y alucinógenos alcanza niveles históricos en adultos, según encuesta
El consumo de marihuana, alucinógenos y alcohol entre los adultos de 35 a 50 años alcanzaron máximos históricos en 2022, según un nuevo estudio publicado recientemente por el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de los EE.UU., mientras que el consumo de marihuana y de nicotina aumentó entre los adultos más jóvenes.
El consumo de marihuana en el último año entre los adultos de 35 a 50 años alcanzó el 28%, una cifra sin precedentes, por encima del 25% del año anterior y más del doble que hace 10 años. El consumo de cannabis también aumentó entre los adultos de 19 a 30 años, con un 44% de los encuestados que afirmaron haber consumido marihuana en el último año (un 9% más que hace cinco años), y el consumo diario de marihuana en este grupo demográfico alcanzó su nivel más alto, con un 11%.
Mientras tanto, los alucinógenos como el LSD, MDMA, peyote, hongos y más fueron consumidos por el 8% de los adultos de 19 a 30 años y el 4% de los adultos de 35 a 50 años; en comparación, hace cinco años, solo el 5% de los adultos jóvenes y menos del 1% de los adultos mayores declararon consumir alucinógenos. A pesar de la tendencia general a la baja del consumo de alcohol en la última década, ha ido aumentando gradualmente entre los adultos de 35 a 50 años, y un 29% de los encuestados de ese grupo demográfico afirmó haber tenido un episodio de borrachera en el último año.
El vaping también alcanzó máximos históricos entre los adultos de 19 a 30 años, con un 21% de los encuestados afirmando que hicieron vaping de marihuana en el último año, frente al 19% en 2021 y el 12% en 2017. Los informes de consumo de nicotina en el último año casi se duplicaron desde cinco años antes, con un 24% en 2022 y un 14% en 2017. Justamente, el 24% de los encuestados entre 19 a 30 años declararon haber consumido nicotina en el último año, lo que supone un récord y un aumento del 10% con respecto a hace cinco años.
El hábito fue mucho menos popular entre los adultos de 35 a 50 años, ya que solo el 7% de ese grupo de edad declaró haber consumido nicotina. Aunque aumentaron las borracheras y el consumo de algunas drogas, hubo algunas sustancias cuyo consumo disminuyó. El consumo de cigarrillos, sedantes y el uso no médico de opiáceos disminuyó en 10 años en todos los adultos encuestados.
“El consumo de sustancias no se limita a adolescentes y adultos jóvenes, y estos datos nos ayudan a comprender cómo se consumen las drogas a lo largo de la vida”, afirmó la Dra. Nora Volkow, directora del NIDA, el instituto detrás de la encuesta. “Es crucial que la investigación continúe iluminando cómo el consumo de sustancias y los impactos relacionados con la salud pueden cambiar con el tiempo. Queremos asegurarnos de que las personas, desde las etapas más tempranas hasta las más tardías de la edad adulta, dispongan de conocimientos actualizados que les ayuden a fundamentar las decisiones relacionadas con el consumo de sustancias”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
1Me prendió
-
Lo amé
-
Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde