El consumo de cannabis tiene menos impacto en la salud pulmonar que el tabaco, según estudio

Un estudio reciente de la Universidad de California determinó que los consumidores de cannabis tienen una salud respiratoria más similar a la de los no fumadores que a la de los consumidores de tabaco. La investigación, publicada el 8 de mayo de 2025 en la revista Respiratory Research, analizó muestras de aliento de 285 participantes, incluyendo no fumadores, fumadores de tabaco y usuarios de cannabis. Los resultados mostraron diferencias significativas en los perfiles tóxicos entre ambos grupos.
Los investigadores encontraron que los fumadores de tabaco y usuarios de cigarrillos electrónicos de nicotina presentaban niveles elevados de oxilipinas inflamatorias, asociadas con daño en las vías respiratorias. En cambio, los consumidores de cannabis, ya sea fumado o vaporizado, mostraron perfiles de aliento similares a los no fumadores, e incluso algunos registraron niveles más bajos de tóxicos.
“Los cigarrillos aumentan estos ácidos grasos inflamatorios, pero no observamos lo mismo con la marihuana y sus derivados”, explicó uno de los autores del estudio. “Las firmas químicas de los fumadores de cannabis se acercan más a las de los no fumadores, lo que nos sorprendió”, agregó.
Para el análisis, los participantes respiraron en un recipiente durante 20 minutos. Las muestras se congelaron a -80°C y se examinaron los niveles de oxilipinas y 403 metabolitos asociados con el humo del tabaco. Los resultados confirmaron que los usuarios de cannabis tenían una regulación de estos marcadores inflamatorios más cercana a la de quienes no consumen ninguna sustancia.
A pesar de los resultados, los autores aclararon que el estudio solo evaluó los niveles de toxicidad en muestras de aliento y no establece vínculos directos con enfermedades pulmonares. “Este enfoque identifica biomarcadores inflamatorios clave, pero no permite sacar conclusiones sobre su impacto clínico”, señalaron. La investigación aporta datos valiosos, pero se necesitan más estudios para comprender los efectos a largo plazo.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-