El bromance de Musk y Trump termina con una pelea pública en redes sociales

Desde hace algunas horas, el presidente estadounidense Donald Trump y el empresario Elon Musk están protagonizando una ruptura pública que puso fin a una relación que hasta hace poco parecía sólida. El distanciamiento comenzó días atrás, pero estalló cuando Trump, durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, se mostró “muy decepcionado” con Musk y amenazó con cortar miles de millones de dólares en contratos gubernamentales a sus empresas. Musk, por su parte, ya había abandonado su rol como asesor especial del gobierno la semana pasada y desde entonces ha intensificado sus críticas a la nueva legislación fiscal republicana.
Todo comenzó con elogios y respaldo mutuo. Musk respaldó públicamente la candidatura de Trump en julio y, tras la elección, fue una figura clave en la administración: aparecía en reuniones con líderes mundiales y participaba activamente en decisiones de gobierno. Incluso dirigía el Departamento de Eficiencia Gubernamental, una oficina creada para recortar el gasto público. Pero en cuestión de semanas, la luna de miel se desvaneció. La chispa que encendió el conflicto fue la llamada One Big, Beautiful Bill Act, una ambiciosa ley de política doméstica impulsada por Trump. Musk la criticó duramente, calificándola como una “abominación repugnante” por su impacto en el déficit federal. Dijo que no podía quedarse callado y acusó al gobierno de traicionar a los ciudadanos. En X, la red social que él mismo dirige, llamó a la ciudadanía a contactar a sus congresistas y detener el proyecto de ley. “¡MATEN LA LEY!”, escribió en mayúsculas.


Trump respondió con dureza. Aseguró que Musk estaba molesto por la posible eliminación del crédito fiscal de USD $7,500 para la compra de vehículos eléctricos, lo cual afectaría directamente a Tesla. También insinuó que el magnate “se volvió loco” al ver que su “mandato de autos eléctricos” sería eliminado. Musk contraatacó de inmediato: negó estar motivado por intereses financieros y lo acusó de mentir descaradamente. Además, afirmó que sin su ayuda, Trump habría perdido las elecciones.


La pelea escaló aún más cuando Musk insinuó que Trump aparecía en los documentos vinculados al caso de Jeffrey Epstein, insinuando que esa sería la razón por la que ciertas evidencias no se han hecho públicas. A esto se suma la amenaza de Trump de cancelar más de 100 contratos gubernamentales por un valor cercano a los USD $3 mil millones con empresas como SpaceX y Tesla. Las consecuencias ya se sienten: las acciones de Tesla se desplomaron un 15 % en un solo día.Por los momentos, las amenazas y los insultos continúan, y ninguno de los dos parecen dispuestos a ceder.

Figuras como Kanye West incluso han intervenido con llamados a la reconciliación, aunque más en tono de súplica que de mediación seria. Y aunque los demócratas se mantienen al margen, no faltan quienes ven con agrado la idea de que esta pelea pueda debilitar al bando republicano justo cuando más unidad necesitan. Nos imaginamos que la pelea continuará un buen rato. Ya veremos en qué termina todo esto.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
1Lo amé
-
-
2WTF!
-
1Me confunde