EE.UU.: Tribunal Supremo pone fin al derecho constitucional al aborto al anular el caso Roe contra Wade

El Tribunal Supremo estadounidense dictaminó hace minutos que las personas gestantes en ese país ya no tienen un derecho constitucional al aborto, una decisión decisiva que anula el caso Roe contra Wade y borra los derechos reproductivos vigentes durante casi cinco décadas. En el caso más vigilado y controvertido del tribunal en años, la mayoría de los jueces sostuvo que el derecho a interrumpir un embarazo no se encuentra en el texto de la Constitución ni en la historia de la nación.
El juez asociado Samuel Alito escribió la opinión que se tomó con una mayoría de 6-3. La decisión traslada instantáneamente a las capitales de los estados uno de los temas más controvertidos de la nación: Los legisladores republicanos están dispuestos a prohibir el aborto en casi la mitad de los estados, mientras que los estados liderados por los demócratas probablemente reforzarán la protección del procedimiento. El acceso al aborto, en otras palabras, dependerá casi por completo del lugar donde se viva.
Aunque no es inesperada, la decisión del tribunal ha golpeado como un terremoto político y cultural, remodelando la relación entre millones de estadounidenses y el gobierno. Si bien la opinión será celebrada por los conservadores, es casi seguro que dará lugar a protestas, nuevas demandas y acusaciones de la izquierda de que el más alto tribunal de la nación es tan político como las otras ramas del gobierno federal. Eso es exactamente lo que ocurrió cuando se filtró el 2 de mayo un borrador de la opinión sobre la impugnación de Roe por parte de Mississippi. La ruptura sin precedentes del protocolo del Tribunal Supremo, que mostraba cómo los jueces conservadores podrían anular Roe, provocó protestas en todo el país.
Los expertos afirman que la decisión puede desencadenar la impugnación de otros derechos que, como el aborto, se han basado en la garantía del debido proceso de la 14ª Enmienda. Muchos de ellos se han dado por sentados durante años: De hecho, en la decisión, el juez Clarence Thomas esgrimió que en el futuro la corte “debería eliminar precedentes similares, como Griswold, Lawrence y Obergefell”, lo que indica efectivamente que el tribunal debería reconsiderar las sentencias que protegen la anticoncepción, las relaciones entre personas del mismo sexo y el matrimonio entre personas del mismo sexo. Increíble pero cierto.
El dictamen sigue a un movimiento de décadas de los conservadores para anular la decisión del alto tribunal de 1973 en el caso Roe contra Wade, que estableció el derecho constitucional al aborto. El esfuerzo por hacer retroceder ese derecho contó con la ayuda del presidente Donald Trump, que fue elegido en 2016 en parte con la promesa de nombrar jueces que anularan Roe. En el transcurso de un solo mandato, Trump logró poner a tres jueces conservadores en el alto tribunal, posiblemente alterando el rumbo de los derechos civiles en EE.UU. para siempre.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?