CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics

EE.UU.: Senado inicia segundo juicio político en contra de Donald Trump, que busca su inhabilitación política

Entre 10 y 20 días se llevará a cabo el segundo juicio político en contra de Trump en el Senado. Fotografía: USA Today
Words Carlos Turmero Reading 5 minutos

Aún después de haber “entregado” la presidencia de Estados Unidos a Joe Biden hace poco menos de tres semanas, Donald Trump se enfrenta a su segundo impeachment o juicio político que dará inicio en el Senado de la nación este martes. El magnate neoyorquino es, además, el primer mandatario que se somete dos veces a un procedimiento tan extraordinario como este, por el que solo han pasado Andrew Johnson (1868), Bill Clinton (1998) y él mismo.

Cámara de representantes de EE.UU. alcanza suficientes votos para impugnar a Trump por "incitar una insurrección"

El Senado de Estados Unidos llevará a cabo el enjuiciamiento durante 10 y 20 días, mismo tiempo que se tomó el proceso anterior al que fue sometido Trump hace un año. Entonces, la causa era el intento del presidente de presionar al Gobierno de Ucrania para que le ayudara contra Biden en las elecciones de noviembre, que acabaría perdiendo. 

Publicidad

Otra de las diferencias de esta oportunidad es que ahora los demócratas controlan el Senado y no quieren que el juicio se prolongue para no frenar la agenda de un presidente de su mismo partido. Los líderes republicanos tampoco quieren un juicio largo, en parte porque el partido está totalmente dividido acerca de si debe seguir o no el legado de Trump o volver al modelo conservador previo a 2016.

Desde luego que esto será el foco de la agenda política del país en los días en los que se esté llevando a cabo el juicio, por lo que queremos resumirte en algunas claves el proceso y todo lo que conlleva.

Publicidad

¿Se puede realizar un impeachment a un expresidente?

Según reseña El País, este procedimiento extraordinario fue ideado por los padres de la Constitución de Estados Unidos para poder destituir a un presidente en circunstancias determinadas. Ese escenario fue descrito en el Artículo II, sección 4, de la Carta Magna, según el cual “el presidente, vicepresidente y todos los funcionarios civiles de Estados Unidos serán retirados del cargo al ser acusados y declarados culpables de traición, sobornos, y otros delitos y faltas graves”.

Publicidad

El argumento de los republicanos es que Trump ya no es presidente, motivo por lo que no se le debería juzgar mediante este mecanismo, pero el delito por el que se le imputa se cometió en sus últimos días en el cargo y el procedimiento de impeachment fue aprobado en la Cámara de Representantes antes de que dejara el poder

Publicidad

¿Cuál es el motivo por el que se lleva a juicio político a Trump?

El asalto al Congreso acaecido el 6 de enero de este año, cuando los miembros de la Cámara de Representantes se disponían a certificar los votos del miembro del Colegio Electoral. Los hechos se dieron como resultado después de semanas durante las cuales el republicano agitó sin tregua la idea de un fraude electoral y animó a sus votantes a protestar para evitar el conteo de los votos. La violencia desatada dio como resultado cinco personas fallecidas.

¿Que sucedería con Trump en caso de ser declarado culpable?

Históricamente ninguno de los tres presidentes que han sido llevados a juicio político fueron declarados culpables. En caso de que Trump sea encontrado culpable por las cargos que se le imputan, no sería aplicable su destitución porque ya no está en el cargo, pero daría lugar a su inhabilitación política para poder postularse a cargos públicos en el futuro, la meta que tienen los demócratas con todo el proceso.

Publicidad

La inhabilitación se votaría en una moción posterior y solo necesita una mayoría simple. Demócratas y republicanos están igualados 50 a 50 en el Senado, pero la vicepresidenta del país, Kamala Harris, tiene el voto de desempate.

¿Será declarado culpable?

Es poco probable que el juicio político tenga éxito, debido a que el veredicto de culpabilidad requiere el apoyo de 67 de los 100 senadores que hay, lo que significa que hasta 17 republicanos deberían desmarcarse de su partido y votar con los demócratas. En la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, la acusación salió adelante con el apoyo de una decena de republicanos, pero en la cámara alta solo cinco senadores se han mostrado abiertos a condenar al expresidente.

Una votación previa sirvió para medir las intenciones: un senador republicano, Rand Paul (Kentucky), impulsó una moción para declarar inconstitucional el proceso y obtuvo el apoyo de 45 republicanos. Solo cinco miembros del partido (Mitt Romney, Ben Sasse, Susan Collins, Lisa Murkowski y Pat Toomey) la rechazaron. Aun así, para los demócratas el proceso es importante por el precedente que marca y porque pondrá contra las cuerdas a los republicanos que quieran apoyarse en el legado del expresidente Trump.

¿Qué dice la defensa?

La defensa asegura que el impeachment no debe proceder porque Trump ya no se encuentra en el cargo por lo que es un proceso inconstitucional. Por otra parte, indican que el discurso del expresidente por entusiasta o incendiario que resultase, no incitaba a la violencia, sino que usaba la palabra “lucha” en sentido figurado. En un escrito de 78 páginas presentado este lunes, los abogados de Trump (Bruce Castor, David Schoen y Michael van der Veen) denuncian lo que llaman “hambre de los demócratas por este teatro político”.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE