EE.UU.: Juicio político a Trump muestra perturbadoras imágenes de legisladores asediados por los atacantes del Capitolio

Este miércoles continuó el juicio político contra Donald Trump en el Senado de Estados Unidos, con la revelación por parte de los demócratas de nuevas e inquietantes grabaciones del ataque de los partidarios del expresidente al Capitolio el mes pasado. La tesis del ala demócrata es que Trump no solo incitó al asalto al Capitolio sino que, además, actuó con premeditación, y para probar su punto, construyeron una línea de tiempo que, según ellos, demostraba que el ex presidente era “singularmente responsable” de los hechos.
Los senadores, sentados como jurados en la sala que fue escenario de la invasión el 6 de enero, observaron en silencio cómo los vídeos de seguridad y los despachos de la policía pintaban una imagen más completa de la tarde. Las dramáticas escenas mostraban a los alborotadores arrasando los pasillos del Congreso, en busca del entonces vicepresidente Mike Pence y de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. Miembros de grupos de extrema derecha fueron de los primeros en entrar en el Capitolio. Algunos llevaban equipo táctico, otros estaban armados.
En imágenes de seguridad inéditas, Pence, que había estado presidiendo la sesión para certificar la victoria de Biden, y su familia fueron vistos siendo evacuados de una sala cercana a la cámara del Senado, casi 15 minutos después de que los alborotadores irrumpieran en el Capitolio. Los cánticos de “ahorquen a Mike Pence” resonaban en el edificio, mientras que fuera otros construían una horca improvisada. En un momento dado, la turba se acercó a 30 metros de la sala en la que se refugiaba Pence, dijeron los responsables.
Por otra parte, las imágenes de seguridad mostradas por Stacey Plaskett, una de las promotoras demócratas del impeachment, mostraban a los insurrectos llamando a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, tras entrar en el Capitolio. En un clip, un insurrecto decía con voz burlona: “Naaaaancy. Oh, Naaaaancy”. Plaskett también reprodujo el audio de un empleado de Pelosi pidiendo ayuda a la policía del Capitolio porque los insurrectos estaban golpeando la puerta del despacho de la presidenta.
El agente de policía del Capitolio, Eugene Goodman, fue visto en otro extraordinario vídeo alejando al senador Mitt Romney de los alborotadores, salvando potencialmente su vida. En otra grabación, los senadores son sacados a toda prisa del edificio, alejándose por poco de los insurrectos por sólo “58 pasos”.
Romney, uno de los críticos republicanos más frecuentes de Trump, dijo a los periodistas que no tenía ni idea de que había estado tan cerca del peligro: “Te desgarra el corazón y te hace llorar. Fue abrumadoramente angustioso y emocional”.
Imágenes inéditas y llamados de la policía dejaron al descubierto la intensidad de la violencia del 6 de enero, con imágenes de los partidarios de Trump derribando vallas y peleando con la policía, y las emparejaron con el audio de los agentes haciendo llamadas de radio pidiendo refuerzos. Los fiscales reprodujeron el tráfico de radio de la policía en el que los agentes describían múltiples heridos, decían “nos están lanzando postes de metal” y pedían refuerzos inmediatos. Después de reproducir las llamadas cada vez más desesperadas de la policía, los demócratas mostraron imágenes de los alborotadores rompiendo las ventanas con un escudo antidisturbios para entrar en el Capitolio.
La presentación apeló a las emociones de los senadores, que aún están frescas por el día. Durante un receso, varios miembros comentaron que estaban sacudidos y conmocionados de nuevo por las grabaciones, de acuerdo a The Guardian. Aun así, sigue siendo extremadamente improbable que los impulsores del juicio convenzan a 17 senadores republicanos para que se unan a todos los demócratas y declaren a Trump culpable de los delitos y faltas. Si se le declara culpable, el Senado podría votar para impedir que Trump vuelva a ocupar un cargo público.
Sin embargo, este no es el único proceso judicial que enfrenta Trump actualmente. Las autoridades iniciaron una investigación penal acerca de si la llamada del ex presidente al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffespenger, en enero, en la que le pedía que “encontrara” los votos que le hacían falta para ganar las elecciones en ese estado es constitutiva de delito. Ese proceso se suma a las causas abiertas contra Trump en el estado de Nueva York por presunto delito fiscal en su época como empresario.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
2WTF!
-