CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics

EE.UU.: Joe Biden asume la presidencia; Donald Trump se despide indultando a Steve Bannon, Kodak Black y Lil Wayne

El presidente electo de los Estados Unidos Joe Biden, su esposa Jill Biden, la vicepresidenta electa Kamala Harris, su esposo Doug Emhoff y el senador Roy Blunt llegan antes de la toma de posesión de Biden, en Washington, Estados Unidos, el 20 de enero. Fotografía: Mike Segar/Reuters
Words Carlos Turmero Reading 6 minutos

Luego de una campaña electoral peleada y aguerrida hasta el último momento, que dio como resultado una cruzada de impugnaciones de resultados, elevando las tensiones hasta el punto de generar una insurrección en el Capitolio, Donald Trump deja la presidencia de Estados Unidos tras cuatro años de gobierno para dar paso a una nueva era de la mano de Joe Biden, quien en estos momentos se encuentra cumpliendo con todo el protocolo y las tradiciones para ser juramentado como el nuevo presidente de los Estados Unidos.

Previo a su llegada a las inmediaciones del Capitolio, el presidente electo asistió a un oficio religioso antes de su investidura, un paso tradicional antes de la ceremonia de juramentación. Biden y la primera dama entrante Jill Biden se dieron cita al oficio en la Catedral de San Mateo Apóstol en Washington, acompañados por la vicepresidenta entrante, Kamala Harris, y su esposo, Douglas Emhoff, así como líderes republicanos y demócratas en el Congreso y en el Senado como Nancy Pelosi y Mitch McConnell.

Publicidad

Hace poco menos de una hora, Biden publicó un mensaje a través de su cuenta en Twitter, asegurando que hoy es “un nuevo día para América” en víspera de la inauguración de su gobierno.

En estos momentos los diversos asistentes hacen su entrada al Capitolio de Estados Unidos para la investidura de Biden, tales como el expresidente Bill Clinton junto con la ex candidata presidencial Hillary Clinton, el expresidente George W. Bush junto con Laura Bush, así como también el expresidente Barack Obama y la ex primera dama Michelle Obama.

Publicidad

La salida atípica de Trump

Una salida atípica para un presidente atípico, así han catalogado diversos analistas y expertos los últimos momentos de Donald Trump en la Casa Blanca. Cerca de las 8:00 am hora local, Trump junto con la primera dama saliente Melania Trump abandonaron la Casa Blanca y se dirigieron a la base militar Andrews en Maryland, en donde ofreció su última declaración como primer mandatario estadounidense.

Publicidad

“Ser su presidente ha sido el mayor honor y privilegio para mí. Siempre voy a luchar por ustedes, estaré observando, estaré escuchando. El futuro de este país nunca ha sido más prometedor. Espero que el próximo gobierno tenga suerte y éxito, creo que lo tendrán porque tienen la base para hacer algo espectacular (…) Regresaremos de alguna forma”.

Trump aseguró que la nueva administración tiene las bases para ser algo increíble durante su gobierno y también resaltó algunos de los logros que tuvo su gestión como el desarrollo de la vacuna, algo que realmente se le debería adjudicar a la ciencia por encima de cualquier gobierno.

Publicidad

Los indultos de Trump

Una de las tradiciones que sí cumplió Trump como presidente saliente fue el de ofrecer indultos en las últimas horas de su mandato, siendo Steve Bannon uno de los beneficiarios de estas medidas. Recordemos que Bannon, de 66 años, fue uno de los arquitectos de la exitosa campaña presidencial de Donald Trump en 2016 antes de ser expulsado por el multimillonario republicano. Acusado de malversación de fondos supuestamente destinados a la construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y México, obtuvo el indulto del presidente, según confirmó la Casa Blanca. Según la acusación, Bannon se embolsó cerca de un millón de dólares en la operación.

En la lista de indultos, Trump que no incluyó a ningún miembro de su familia ni se ha indultado a sí mismo. Tampoco, como apostaban muchos estadounidenses, a su abogado Rudy Giuliani. También ha conmutado las penas a otros 70 condenados.

Por otra parte, Anthony Levandowski, de 40 años, fue sentenciado en agosto a 18 meses de prisión tras declararse culpable en marzo por robar un secreto comercial sobre vehículos autónomos meses antes de encabezar brevemente la unidad rival de Uber. No estaba bajo custodia, pero un juez había determinado que podría entrar en custodia una vez que la pandemia remitiera. Levandowski transfirió más de 14.000 archivos de Google, incluidos programas de desarrollo y diseños de productos, a su computadora portátil personal antes de irse, y mientras negociaba un trato con Uber, donde dirigió brevemente su unidad de automóviles autónomos, de acuerdo con El Mundo.

La Casa Blanca alegó que Levandowski era “un empresario estadounidense que lideró los esfuerzos de Google para crear tecnología de conducción autónoma”. El comunicado agrega que había “pagado un precio significativo por sus acciones y planes para dedicar su talento a promover el bien público”.

Como parte de más de 140 indultos y conmutaciones, Trump también indultó a Elliott Broidy, un ex recaudador de fondos de Trump que se declaró culpable el año pasado de violar las leyes de lobby extranjeras, y al ex alcalde de Detroit Kwame Kilpatrick, quien cumplía una pena de prisión de 28 años en cargos de corrupción. Los raperos Lil Wayne y Kodak Black, procesados por delitos federales relacionados con armas, también recibieron indultos.

Una toma de posesión diferente

Desde luego que la toma de posesión del gobierno por parte de Joe Biden es la más atípica en la historia reciente de Estados Unidos. Empezando por el hecho de que es la primera vez en más de 100 años que el presidente saliente (Trump en este caso) no estará presente en la investidura del presidente entrante. Trump se dirigió a la Florida luego de su alocución más temprano en la base militar en Maryland.

Usualmente millones de personas asisten al acto y llenan las calles de Washington D.C. para celebrar la inauguración del nuevo gobierno. Pues eso no sucederá para la toma posesión de este año por dos razones primordiales. La primera es la pandemia, las medidas de distanciamiento social obligaron a no permitir la asistencia de la ciudadanía al acto. La segunda: la insurrección en el Capitolio, una situación que llevó a las autoridades a militarizar por completo la capital de Estados Unidos ante las posibles amenazas que se podrían generar el día de hoy tanto para los asistentes como para el presidente electo.

Otra tradición que no se cumplió para esta investidura fue la de la tradicional visita que en teoría debió realizar Jill Biden (primera dama entrante) a la Casa Blanca, bajo invitación de Melania Trump (primera dama saliente).

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • 2
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE