EE.UU.: Corte Suprema de Alabama dictamina que los embriones congelados son niños y están legalmente protegidos

Esta semana, la comunidad médica de Estados Unidos quedó sacudida tras una decisión judicial de la Corte Suprema de Alabama, que dictaminó que los embriones creados durante la fertilización in vitro son “niños extrauterinos” y están legalmente protegidos como cualquier otro niño. Los defensores de la FIV dicen que el fallo de la Corte Suprema de Alabama podría tener consecuencias de largo alcance para millones de estadounidenses que luchan por quedar embarazadas, especialmente aquellas que viven en estados con leyes restrictivas que otorgan estatus legal a los niños no nacidos.
El fallo del tribunal invocó repetidamente la fe cristiana y la Constitución de Alabama, que protege específicamente a los niños no nacidos, aunque normalmente esto se refiere a un feto en desarrollo dentro del útero. Los defensores de la FIV han estado advirtiendo durante varios años que tales decisiones eran una repercusión potencial de la decisión de 2022 de la Corte Suprema de Estados Unidos de anular Roe v. Wade y permitir que los estados prohibieran los abortos. El Departamento de Salud y Servicios Humanos federal estimó en 2020 que había al menos 600.000 embriones congelados almacenados en todo el país; El Centro Nacional de Donación de Embriones dijo que la cifra podría ser de 1 millón.
A nivel nacional, alrededor del 2% de los nacimientos al año involucran FIV, un proceso mediante el cual se recolectan, fertilizan e implantan múltiples óvulos para crear un embarazo. El fallo de Alabama plantea interrogantes sobre qué sucede con los embriones no utilizados almacenados, si las autoridades podrían ordenar que se implanten en padres que no lo deseen o presentar cargos de abuso infantil, y qué sucede si un médico implanta embriones que no se desarrollan. Barbara Collura, directora ejecutiva de Resolve: la Asociación Nacional de Infertilidad dijo que la decisión probablemente detendrá la mayoría de los trabajos de FIV en Alabama porque los médicos temen que el mal manejo de un embrión, o incluso un aborto espontáneo, pueda exponerlos a cargos de homicidio.
La FIV es responsable del nacimiento de casi 100.000 bebés cada año en EE.UU., según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Debido a que la FIV se desarrolló después de que Roe se convirtiera en la ley del país en 1973, los embriones generalmente han sido tratados como propiedad privada que los donantes podían implantar, regalar o destruir sin consecuencias. El fallo se produjo en un caso judicial en el que dos parejas demandaron después de que sus embriones congelados almacenados en nitrógeno líquido fueran destruidos accidentalmente. El tribunal reconoció que su decisión podría remodelar o incluso detener la FIV en Alabama y potencialmente a nivel nacional, pero dijo que “la ley y la fe” requerían el dictamen.
Tras la decisión, el sistema de salud de la Universidad de Alabama en Birmingham suspendió los tratamientos de infertilidad. La División de Endocrinología Reproductiva e Infertilidad de la institución dijo que necesita evaluar el riesgo de que sus pacientes o médicos enfrenten consecuencias legales por los tratamientos de FIV y está deteniendo la fertilización de óvulos y el desarrollo de embriones mientras evalúa. “Nos entristece que esto afecte el intento de nuestras pacientes de tener un bebé mediante FIV”, dijo la portavoz de la UAB, Savannah Koplon, y señaló que el proceso mediante la extracción de óvulos sigue vigente.
Despues de leer, ¿qué te pareció?