CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics

Cámara de representantes de EE.UU. alcanza suficientes votos para impugnar a Trump por “incitar una insurrección”

La Cámara de Representantes vota hoy por el "impeachment" a Donald Trump. Fotografía: Chip Somodevilla/Getty Images
Words Carlos Turmero Reading 6 minutos

Update: 13/01/2021, 15:45 horas:

Hace momentos, la cámara de representantes estadounidense consiguió suficientes votos de sus legisladores para impugnar al presidente Donald Trump por segunda vez. El único artículo del impeachment acusa a Trump de “incitar una insurrección” que llevó a lo que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que sería inmortalizado como un “día de fuego” en el Capitolio. Pelosi dijo que el mandatario representaba un “claro y presente peligro para la nación que todos amamos”.

Publicidad

A Pelosi se le unieron seis miembros republicanos de la Cámara de Representantes, incluyendo a Liz Cheney, la republicana número 3 de la Cámara de Representantes e hija de Dick Cheney, vicepresidente de George W. Bush. Cheney dijo en una declaración que “nunca ha habido una traición más grande por parte de un presidente de los Estados Unidos” que la conducta de Trump el 6 de enero.

Publicidad

La votación sigue en curso, pero Trump probablemente permanecerá en el cargo y termine su mandato, ya que se necesita una condena del Senado para destituirlo, incluso después de que haya sido impugnado. Aunque el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, está a favor de la impugnación, llamará al Senado para que Trump vuelva a ser juzgado antes de la finalización de tiempo, según CNN.

Publicidad

Post original: 13/01/2021, 13:14 horas:

Publicidad

EE.UU.: Cámara de Representantes acusa a Trump de “incitación a insurrección” en su segundo “impeachment”

Este miércoles se está llevando a cabo un hecho histórico en los Estados Unidos, por primera vez en los 221 años de la nación norteamericana se someterá a un segundo impeachment o juicio político al presidente del país, en este caso, Donald Trump, a quien se le acusa de haber incitado a la violencia que tuvo lugar en el Capitolio en Washington la semana pasada.

Congreso de EE.UU. busca destitución o impeachment para Trump mientras el FBI denuncia planes de milicias armadas y más disturbios

El artículo del juicio político, que cuenta al menos con el apoyo de 217 legisladores, justo la cifra mínima para salir adelante, acusa al presidente de “incitación a la insurrección”, en referencia a sus palabras, hace justo una semana, cuando se dirigió a varias decenas de miles de seguidores en Washington. Importante destacar que inicialmente la Cámara tuvo la intención de votar para que el vicepresidente Mike Pence invocara la enmienda el 25 para la destitución inmediata de Trump, pero el propio Pence aseguró que no estaba de acuerdo con la medida, por lo que este voto fue netamente de carácter simbólico.

Publicidad

A diferencia del anterior impeachment, en esta oportunidad no solo el ala demócrata de la Cámara de Representantes está impulsando este proceso, el Partido Republicano le dio libertad de voto a sus legisladores para que voten en conciencia. Eso significa que alrededor de 20 republicanos de la Cámara de Representantes podrían apoyarlo, entre los que destacan Liz Cheney (hija del ex vicepresidente durante el mandato de George W. Bush, Dick Cheney). Cheney fue la miembro de mayor rango de su partido que votó en contra de los esfuerzos para desafiar los resultados del Colegio Electoral del 6 de enero que confirmaban la pérdida de Trump.

Por su parte, los asesores del líder republicano del Senado, Mitch McConnell, afirmaron que éste apoya el impeachment, y que aún no ha decidido su voto, según reseña El Mundo. Varios medios señalan el hecho de que McConnell no ha decidido activar el procedimiento de urgencia que sí puso en práctica para el nombramiento de la juez de la Corte Suprema, Amy Coney Barrett, que fue ratificada para el cargo apenas ocho días antes de las elecciones tras un proceso de aprobación exprés.

Steny Hoyer, el líder de la mayoría de la Cámara, rechazó los argumentos de los republicanos de que una rápida impugnación sólo dividiría aún más el país, después de que el presidente incitara a una turba violenta a asaltar el Capitolio. “Las acciones tienen consecuencias, y las acciones del presidente de los Estados Unidos exigen una acción urgente y clara por parte del Congreso de los Estados Unidos”, dijo Hoyer.

Nancy Mace, republicana de Carolina del Sur, pronunció su primer discurso como congresista refiriéndose al juicio político contra Trump. Mace expresó su consternación por la violencia en el Capitolio la semana pasada, diciendo que estaba muy agradecida de haber enviado a sus hijos a casa antes del miércoles porque estaba preocupada por la retórica que estaba viendo. Añadió que “hay violencia a ambos lados del pasillo”. Pero la violencia de la semana pasada, que resultó en cinco muertes, fue incitada por el presidente y llevada a cabo por un grupo de sus partidarios.

Luego de las intervenciones de varios congresistas, se votará para debatir por el impeachment. Esta es una votación de procedimiento que permitirá a la Cámara pasar a debatir el artículo en sí. La votación final sobre el artículo se hará esta tarde.

Trump no cede en su retórica

“Han analizado mi discurso y mis palabras y mi párrafo final, mi última frase, y todos pensaron que era totalmente apropiado”, indicó Trump antes de subirse al avión presidencial rumbo Texas este martes, donde visitó, una vez más, las obras del muro fronterizo que tantas veces prometió durante su campaña y del que se han construido 640 kilómetros. Trump está convencido de que no ha instigado a nadie y que el proceso de impeachment es una extensión de la “mayor caza de brujas de brujas de la historia de la política” a la que le ha sometido la bancada demócrata desde su llegada en la Casa Blanca.

“Esto es ridículo. Es realmente ridículo”, indicó sobre los esfuerzos de los demócratas en la Cámara de Representantes para lograr su destitución, una decisión que considera que ha desatado una “tremenda ira” y que constituye un “tremendo peligro”, aclarando que no quiere más violencia.

En medio de todo esta situación, YouTube suspendió este martes temporalmente el canal del presidente Trump y retiró un video por violar su política contra la incitación a la violencia. El canal está ahora “temporalmente impedido de subir nuevos contenidos por un ‘mínimo’ de 7 días”, decía la declaración.

Esta es una noticia en desarrollo.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE